MAGP da un paso firme en la tecnificación del campo con la entrega de dos SOMAS en Manabí

Manabí, 18 de octubre de 2025.- 180 pequeños productores agropecuarios de la Corporación de Productores Industrializadores Agrícolas Sumita Palmita (CORPICSUPAL)y de la Asociación Agropecuaria Los Laureles de los cantones El Carmen y Jipijapa, de Manabí, recibieron dos Soluciones de Mecanización Agroproductiva (SOMAs), como parte del programa del Gobierno Nacional de redistribución de recursos y entrega de incentivos a los sectores productivos del país.
Byron Montero, viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), sostuvo que el componente 10 del Proyecto Integral de Diversificación Agroproductiva y Reconversión Agrícola (PIDARA), se enfoca en la mecanización agrícola, buscando fortalecer la tecnificación del sector agro productivo del país, mediante la entrega de maquinaria e implementos agrícolas a pequeños productores de ciclo corto con la finalidad de mejorar la producción y la productividad.
Por su parte, Laura Londoño, directora Distrital del MAGP Manabí, destacó que “los tractores agrícolas les permitirán reducir costos de producción al preparar adecuadamente el terreno antes de la siembra. El Gobierno del presidente Daniel Noboa con la entrega de estos beneficios, invierte en tecnología losrecursos que antes se fugaban injustificadamente del país, por el subsidio del diésel”.
Las SOMAS incluyen un tractor (de ligera, mediana o alta potencia) y un implemento agrícola, seleccionados de acuerdo con las necesidades productivas de cada organización beneficiaria, de igual forma, el Ministerio, a través de su personal en territorio brinda asistencia técnica y el acompañamiento a los productores agropecuarios, a través de la estrategia de la Agricultura Familiar Campesina, para fortalecer las cadenas productivas en el sector rural.
Darwin Cedeño presidente de la Corporación de Productores Industrializadores Agrícolas Sumita Palmita (CORPICSUPAL), dijo sentirse agradecido del apoyo que está brindando el Gobierno al sector agropecuario, “esta herramienta nos permitirá aumentar la productividad, el uso más eficiente de insumos como fertilizantes, agua, semillas, esto es un beneficio para reducir los costos de producción”.
EL Viceministro Byron Montero también participó en la segunda Expo Feria Internacional Rey Plátano 2025, actividades que se cumplieron en el cantón El Carmen. Este es un de los eventos más importantes a nivel continental del sector de la platanicultura, en el mismo se realizó el concurso de racimos de Rey Plátano.