Títulos de propiedad y graduaciones pecuarias fortalecen el agro tungurahuense
Tungurahua, 23 de octubre de 2025.- 184 productores de Tungurahua se benefician de escrituras y graduaciones, gracias al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), a través de su Dirección Distrital en Tungurahua.
En ese sentido, se entregó 108 títulos de propiedad que legalizan 18,04 hectáreas de tierras, de productores de los cantones Ambato, Píllaro y Pelileo. Además, se celebró la graduación de 76 productores que culminaron su formación en las Escuelas de Fortalecimiento Productivo Pecuario.
A través de estas acciones se impulsa el desarrollo rural integral, garantizando la seguridad jurídica sobre la tierra y fortaleciendo las capacidades técnicas de los productores, pilares estratégicos para una producción sostenible y competitiva en el territorio.
Durante seis meses, los 76 productores de Ambato y Patate participaron en un proceso formativo teórico – práctico, enfocado en mejorar la productividad y sostenibilidad de sus sistemas ganaderos.
La malla curricular incluyó temáticas como: responsabilidad ambiental; manejo de pasturas, podas y raleos; sanidad animal; sistemas silvopastoriles; FEED LOT (Ganadería Semi Intensiva); mejoramiento genético; nutrición animal; tecnificación pecuaria; ganadería regenerativa; especies menores.
Como resultado de esta capacitación, los graduados pueden acceder a un kit de pastos mejorados para el establecimiento de una hectárea y a un kit de insumos para la elaboración de suplementos alimenticios para bovinos, con el compromiso de replicar los conocimientos y las prácticas aprendidas en sus comunidades.
En cuanto al componente de tierras, el MAGP ha entregado 2.469 títulos de propiedad a nivel provincial, durante el actual Gobierno, fortaleciendo la seguridad jurídica de los productores rurales. El trámite de legalización tiene una duración promedio de seis meses.
Durante su intervención, el director distrital del MAGP en Tungurahua, César Pastuña, destacó que “estos títulos y certificaciones son herramientas de transformación. Garantizar la propiedad de la tierra y fortalecer las capacidades productivas de nuestros agricultores es asegurar un futuro más justo y próspero para el campo tungurahuense”.
Por su parte, Jorge Luis Baño, subsecretario de Producción Pecuaria, mencionó “el Gobierno está trabajando en el territorio y esto es el inicio de todo lo bueno que viene para el sector agropecuario del país con capacitación, mecanización y tecnificación del campo”.
Por su parte, María Luspa, productora beneficiaria, expresó que “gracias al MAGP estamos aprendiendo nuevas técnicas para cuidar mejor a nuestros animales, para producir con responsabilidad. Por fin la tierra comunal es nuestra, con un título de propiedad; eso nos llega de orgullo a todos quienes somos parte de la Comuna Siguitag”.
Con estas acciones, el MAGP reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo agropecuario, fortalecer la economía de las familias rurales y mejorar la calidad de vida de los productores de Tungurahua.