MAGP fortalece la producción en Quito con la entrega de maquinaria agrícola

Pichincha, 24 de octubre de 2025.- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), en el marco de su compromiso por reactivar y fortalecer el sector agropecuario, entregó cuatro Soluciones de Mecanización Agroproductiva (SOMA), consistentes en tractors y aperos, a organizaciones de las parroquias rurales del cantón Quito.

Esta inversión estatal asciende a 165 mil dólares, subvencionados al 100%. Beneficiará directamente a 156 familias de pequeños y medianos productores, impulsando la tecnificación del campo y mejorando la productividad en la provincia.

En un primer evento, se entregaron tres SOMA. Dos de ellas fueron asignadas a la Asociación Agropecuaria Santa Clara, de Tolontag, y a la Asociación Agropecuaria Alimentos Buenos en Casa El Marco «AGROABEC», de la parroquia Píntag.

Posteriormente, la tercera SOMA fue entregada a la Asociación de Ganaderos y Productores Lácteos Calipiedra, de la parroquia de Guamaní, en tanto que este 24 de octubre se entregó la cuarta SOMA a la Asociación de Productores Agropecuarios Uyachul Bajo, de la parroquia Pomasqui.

El lote de SOMA otorgado está compuesto por 3 tractores de 65 Hp, con un valor unitario de 33 mil dólares; además de 1 tractor de 109 Hp, con un valor de 66 mil dólares.

Estas herramientas representan un salto tecnológico significativo para las organizaciones beneficiarias, permitiéndoles optimizar sus procesos productivos y reducir los tiempos de trabajo.

El convenio de entrega, que tiene una vigencia de dos años, establece contrapartidas para garantizar el uso óptimo y el impacto duradero de la maquinaria.

Los beneficiarios se comprometen a: permitir el seguimiento y monitoreo técnico por parte del MAGP; mantener la fortaleza y organización de sus agrupaciones; no vender el tractor entregado; instalar y mantener un sistema de monitoreo satelital en la SOMA; asumir los costos de combustible, mantenimiento y operador del equipo; así como participar activamente en las capacitaciones técnicas impartidas por el personal del MAGP.

Con estas acciones, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca reafirma su vocación de servicio y su firme decisión de fortalecer el agro de Pichincha, trabajando codo a codo con los productores para garantizar la soberanía alimentaria, incrementar la eficiencia en el campo y mejorar la calidad de vida de las familias rurales.