Paquetes tecnológicos pecuarios, títulos de propiedad y convenios de cooperación benefician a productores de Sucumbíos

Sucumbíos, 24 de octubre de 2025.- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) entregó incentivos a productores de Sucumbíos, con el objetivo de fortalecer las actividades agropecuarias en la provincia y mejorar los ingresos económicos de los beneficiarios.

El viceministro de Desarrollo Agroproductivo, Byron Montero, manifestó que “el Gobierno Nacional redistribuyó los recursos con la eliminación del subsidio al diésel y seguimos con la entrega de las Solucones de Mecanización Agroproductiva (SOMAs), herramientas y otros beneficios, porque el objetivo es fortalecer las actividades agrícolas a escala nacional y este Gobierno está consciente de la importancia que amerita el campo”.

Se dotaron 4 paquetes tecnológicos pecuarios, que incluyen cercas eléctricas, las cuales están diseñadas para un control más preciso del pastoreo. Con estas cercas, los productores  podrán aplicar técnicas de pastoreo rotacional, dividir potreros en secciones, mejorar la eficiencia alimenticia del ganado y cuidar los recursos naturales. El MAGP invirtió 1.680 dólares.

Esta Cartera de Estado entregó 4 títulos de propiedad que benefician de manera directa a 13 productores del cantón Sucumbíos.

También se graduaron 22 productores del cantón Sucumbíos de las Escuelas de Fortalecimiento Productivo Pecuario, quienes fortalecieron sus capacidades técnicas y de gestión, con el objetivo de lograr una producción rentable, sostenible y amigable con el medio ambiente.

Se firmó el convenio interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural El Playón de San Francisco y la Dirección Distrital del MAGP en Sucumbíos, que permitirá sumar esfuerzos y recursos para garantizar un trabajo conjunto, estableciendo compromisos claros y viables en beneficio de los productores agropecuarios de la provincia.

El director Distrital del MAGP en Sucumbíos, Miguel Angel Rueda, destacó que “este es el  convenio número 21 de cooperación interinstitucional que firmamos con un GAD, que nos van a permitir optimizar recursos, llegar de manera más eficiente a ayudarles a los productores, porque ese trabajo conjunto les va a beneficiar a ustedes con el único objetivo de que sean más eficientes”.

Se entregaron 10 corrales, 8 bebederos plásticos y 10 comederos, que suman cerca de 16 mil dólares, que servirán también para un mejor manejo del ganado.

Por su parte, Nilo Villareal, productor beneficiado, afirmó que “estas entregas son  esfuerzos invaluables para fortalecer la capacidad en el manejo del ganado y para mejorar la subsistencia de nuestras casas”.