MAGP entrega tractores agrícolas para fortalecer la mecanización y productividad rural en Gonzanamá y Calvas

Loja, 30 de octubre de 2025.- Con el objetivo de impulsar la mecanización agroproductiva y fortalecer la producción rural, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), a través del Programa Integral de Desarrollo Agrícola y Rural (PIDARA), realizó la entrega de dos tractores agrícolas a las asociaciones Delicia del Alma de Nambacola, del cantón Gonzanamá y Productores Agrícolas de la Hacienda San Juan, del cantón Cavas, en la provincia de Loja.

La entrega se enmarca en el Componente 10, Soluciones de Mecanización Agroproductiva mediante Subvenciones (SOMA), una iniciativa que busca mejorar la productividad agrícola, reducir costos de producción y promover la tecnificación del campo ecuatoriano.

El Director Distrital del MAGP en Loja, Freddy Pazmiño, destacó la importancia de fortalecer la capacidad operativa de las organizaciones rurales, “Estas entregas representan un paso firme hacia la tecnificación del agro lojano. Con estos tractores, las asociaciones podrán optimizar sus labores agrícolas, incrementar su productividad y mejorar los ingresos de las familias rurales. Nuestro compromiso es seguir impulsando políticas públicas que dignifiquen el trabajo del campo y promuevan el desarrollo sostenible”, expresó Pazmiño.

Los tractores beneficiarán aproximadamente a 58 productores de la Asociación Agropecuaria Delicia del Alma de Nambacola y a 160 productores de la Asociación de Productores Agrícolas de la Hacienda San Juan. Cada equipo fue entregado con una subvención del 100% e incluye implementos agrícolas que permitirán ampliar y diversificar la capacidad productiva, especialmente en cultivos como maíz duro, entre otros.

Esta entrega forma parte de la política pública “Manos para el Campo 2025–2034”, que impulsa la innovación, tecnificación e inclusión productiva en el agro ecuatoriano. Con estos dos nuevos equipos, ya suman cinco tractores entregados en la provincia de Loja, beneficiando a los cantones: Calvas, Gonzanamá, Catamayo, Celica y Zapotillo, fortaleciendo así la mecanización agrícola y la competitividad del territorio.

Samuel Pinta, productor del cantón Gonzanamá sostuvo que el tractor es indispensable en la agricultura, de manera principal para el cultivo de maíz, yuca, fréjol y otros productos de la zona, con la maquina tenemos para trabajar, cultivar y apoyar a los sectores vecinos. 

SOMA está conformada por tractores de baja, mediana y alta potencia, acompañados de implementos agrícolas, que permiten mecanizar y tecnificar el trabajo de las organizaciones agroproductivas, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la sostenibilidad rural y el bienestar de las familias productoras del país.