Autoridades del MAGP socializan el Plan de Acción Territorial, ante productores de Guayas

Guayas, 30 de octubre de 2025.- Más de 600 productores de Palestina, cantón de la provincia de Guayas, participaron en la socialización del Plan de Acción Territorial del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), que a nombre de la entidad realizó el viceministro de Desarrollo e Innovación Rural, Marco Oviedo, en el marco del día de la Agricultura Familiar Campesina.
Durante la reunión, el Viceministro expuso los servicios y proyectos que ejecuta el MAGP, tales como la legalización de tierras rurales, entrega de paquetes tecnológicos agropecuarios, capacitaciones, asistencias técnicas, dotación de sistemas de riego, maquinaría, donde se incluye tractores y camionetas, que contribuyen a mejorar los procesos de producción y de comercialización.
Marco Oviedo sugirió a los productores mantenerse unidos. “La única forma para que accedan a los servicios es que se mantengan unidos”, dijo el Viceministro, al indicar que las acciones que la entidad ejecuta en el territorio permitirá un trabajo más eficiente y ágil.
Recalcó que confíen en el Gobierno Nacional, donde está “un Presidente que ha entendido que la agricultura es lo más importante para el país” y mencionar que se está pagando una deuda histórica que se ha mantenido con el agro, pero que por primera vez un gobierno lo está atendiendo.
En ese encuentro, el Viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario entregó las personerías jurídicas a las asociaciones de Productores Agropecuarios 27 de Junio Nueva Corona; de Productores Agropecuarios 20 de Junio Las Albas, de Productores Agropecuarios Juanita de las Mercedes, de Productores Agropecuarios 26 de Junio Las Bijamas, de Productores Agropecuarios PICADURA, de Pequeños Productores Agropecuarios 24 de Abril, y de Productores Agropecuarios 04 de Junio.
Durante la mañana, el viceministro Marco Oviedo recorrió parte del cantón Jujan, donde entregó carnets de la Agricultura Familiar Campesina, un documento que les permite comercializar sus productos con cadenas de supermercados y visibilizar el trabajo.