“Súper Mujer Rural”, un espacio que impulsa el liderazgo y desarrollo de las mujeres productoras
Loja, 31 de octubre de2025.- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), a través de la Dirección Distrital 11D01 Loja, presentó la Feria “Súper Mujer Rural”, una iniciativa que promueve la comercialización directa de productos locales, fortalece la Agricultura Familiar Campesina (AFC) y potencia el liderazgo de las mujeres rurales en la provincia de Loja.
Esta feria se desarrollará quincenalmente, los días viernes, en las instalaciones de la Dirección Distrital del MAGP (calles Lauro Guerrero y Maximiliano Rodríguez), en horario de 09h00 a 16h00. La actividad forma parte de la estrategia nacional de Circuitos Alternativos de Comercialización (CIALCO), que impulsa el consumo responsable, la economía solidaria y la sostenibilidad del campo lojano.
El 80% de las productoras que participan en estas ferias son mujeres, quienes además han recibido acompañamiento técnico y kits subvencionados para la siembra de cultivos. Actualmente, el 50% de las fincas vinculadas a la AFC son administradas por mujeres, reflejando su rol protagónico en el desarrollo agroproductivo y en la seguridad alimentaria del país.
El CIALCO “Súper Mujer Rural” beneficiará directamente a 50 productoras e indirectamente a más de 200 miembros de sus familias, mediante un sistema de turnos rotativos que permitirá diversificar la oferta de productos frescos, agroecológicos y con valor agregado provenientes del cantón Loja.
Durante el evento estuvieron presentes la gobernadora de la provincia de Loja, Alexandra Jara; la asambleísta por Loja, Josebeth Jaramillo; y el director Distrital del MAGP en Loja, Freddy Pazmiño, quienes destacaron la importancia de generar espacios inclusivos que promuevan la equidad de género, el fortalecimiento productivo y el desarrollo económico rural.
“Con esta feria reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a las mujeres rurales, quienes son pilares fundamentales en la producción de alimentos y en la sostenibilidad de las economías locales. Desde el MAGP seguiremos impulsando espacios que fortalezcan su liderazgo, promuevan la comercialización directa y generen bienestar en sus comunidades”, destacó Freddy Pazmiño, Director Distrital del MAGP en Loja.
En el marco de la conmemoración del Día de los Difuntos, las y los asistentes pudieron adquirir y degustar la tradicional colada morada y sus ingredientes, elaborados por productoras locales, reafirmando el compromiso del MAGP con la identidad cultural, la soberanía alimentaria y el consumo de alimentos saludables.