Asociación de productores de Cangahua se formaliza con apoyo del MAGP

Cangahua, 12 de noviembre de 2025.- En un acto que refleja el compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo del sector agropecuario, Francisco Robalino, director Distrital de Pichincha del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), junto con Ángel Llerena, subsecretario de Producción Forestal, otorgaron la personería jurídica y el Registro de la Primera Directiva a la Asociación de Productores Agropecuarios «Rincón de la Pradera», ubicada en la parroquia Cangahua, cantón Cayambe.

La obtención de estos documentos es fundamental para la asociación, ya que la personería jurídica les concede existencia legal como organización, permitiéndoles acceder a financiamiento público y privado, participar en programas y proyectos de asistencia técnica del MAGP y otras instituciones,  realizar transacciones comerciales de manera formal, adquirir bienes a nombre de la asociación y representar legalmente los intereses de todos sus socios de manera unificada y fortalecida.

Durante el acto de entrega, Francisco Robalino destacó la importancia de este logro. «Esta documentación no es solo un papel; es la materialización de un compromiso firme de nuestro Gobierno Nacional con ustedes, los pequeños y medianos productores que son el verdadero pilar del campo. Formalizarse les abre las puertas al desarrollo, les da voz y voto en las políticas públicas», señaló.

Por su parte, Segundo Toapanta, presidente de la Asociación «Rincón de la Pradera», expresó su agradecimiento y optimismo. «Hoy vemos culminado un sueño por el que hemos trabajado mucho tiempo. Recibir nuestra personería jurídica significa tener las herramientas para salir adelante de manera unida”.

La Asociación de Productores Agropecuarios «Rincón de la Pradera» beneficia de manera directa a 17 socios y de manera indirecta a 68 familias de la zona, quienes tienen como principal actividad la producción y el procesamiento de cebolla larga.

Con esta acción, la Dirección Distrital de Pichincha reafirma su labor de fomentar y fortalecer la organización campesina, reconociendo en ella una estrategia clave para mejorar la productividad.