Pequeños y medianos ganaderos de Pastaza se capacitaron en sistema silopack

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Coordinación de la Zona 3, y de la Dirección Provincial Agropecuaria de Pastaza, capacitó a productores pecuarios sobre manejo y conservación de forrajes mediante el sistema Silopack, que permite mantener alimento para épocas de escasez.

Es una técnica relativamente simple para almacenar el forraje en fundas plásticas obscuras mediante una técnica  anaeróbica (sin oxigeno). Es un procedimiento que no está sujeto a condiciones ambientales como lo están otros métodos de producción de reservas forrajeras.

Se logra almacenar forrajes que por su naturaleza serían difíciles de conservar por otros métodos.

El ensilaje es un alimento suculento y muy apetecido por los animales, a la vez amplía las posibilidades que tiene el productor de tener una reserva de alimento.

Esta iniciativa nace de la importancia de capacitar a los pequeños y medianos ganaderos amazónicos en técnicas que aporten a incrementar la producción de  leche y el peso del ganado de engorde.

Con un manejo adecuado de los recursos naturales y sin incrementar la frontera agrícola, se logra disminuir los costos de producción y sustituir el consumo de balanceado por forraje ensilado.

 

Dirección Nacional de Comunicación
Coordinación de Comunicación Zonal 3

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *