Se inaugura Planta Piloto para nuevos productos de pesca en San Mateo

El ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP),  Javier Ponce, presidió la inauguración de la planta piloto  para nuevos productos pesqueros en la caleta de San Mateo del cantón Manta, en  Manabí. Esta acción forma parte del convenio suscrito entre el Gobierno de Japón y Ecuador.

Ponce resaltó el trabajo que realiza el pescador artesanal. Destacó  la estrecha relación entre Ecuador y el Gobierno del Japón.

El viceministro de Acuacultura y Pesca del MAGAP, Guillermo Morán, resaltó el apoyo de Japón, en la construcción de la infraestructura  que servirá para mejorar la seguridad, tecnología, desarrollo del desembarque y comercio de la pesca artesanal de forma adecuada.

Yoshiro Hara, coordinador de la Fundación de Cooperación Pesquera  en Ultramar de Japón OFCF, agradeció al Ecuador por el apoyo brindado para el desarrollo de estas comunidades.

Informó que tres técnicos ecuatorianos fueron capacitados para generar valor agregado a los productos pesqueros. Ellos, a su vez, capacitaron a nueve mujeres de la caleta pesquera, para que  difundan  los conocimientos adquiridos.

La planta  tendrá un área de recepción para la materia prima, área de evisceración, limpieza, empaque, almacenamiento y una sala para el proceso y elaboración de nuevos productos como croquetas, salchichas, hamburguesas, nugget y galletas a base de otoshimi: carne de pescado molida y congelada.

El convenio comprendió la dotación de una embarcación para realizar pesca experimental y suministrar materia prima de óptima calidad a la planta piloto, incluyendo una camioneta con un tráiler para facilitar el  transporte.

Araceli Birle, presidenta del Comité Pro construcción del Puerto de San Mateo, agradeció la gestión del Gobierno para que esta obra se cristalice. Agregó que la moderna obra generará nuevas fuentes de ingresos e impulsará la economía de la localidad.

Isabel Reyes, beneficiaria del proyecto, dijo que no imaginó “que con los recursos pesqueros que a diario se extraen del mar se elabore  una variedad de productos para el consumo”.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *