MAGAP contribuye a instalación de biodigestores en El Oro

Es un sistema sencillo y económico que recicla los residuos orgánicos y los transforma en energía y fertilizantes para usos agrícolas. Actualmente se instalaron en Las Lajas y Chilla.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del programa de las Escuelas de la Revolución Agraria (ERA’s) promueve en El Oro la instalación de biodigestores. Este es un sistema tipo contenedor que produce biogás (gas natural) y abono natural a partir de material orgánico, en especial excrementos animales y desechos.
Gerardo Parra, facilitador de las ERA´s en El Oro, indicó que se trata de un sistema sencillo y económico que recicla los residuos orgánicos y los convierte en fertilizantes para uso agrícola. Esta técnica es ideal para comunidades rurales y países en vías de desarrollo, puntualizó.
El facilitador explicó que dentro de los beneficios de los biodigestores está la reducción de malos olores entre un 90 y 100% de actividades pecuarias (porquerizas, ganaderías, avícolas) las que provocan gran cantidad de quejas de la ciudadanía.
De igual manera, facilita la producción de fertilizante orgánico que es una opción para cambiar la agricultura tradicional por orgánica. Así, es parte importante en el tratamiento de aguas residuales generadas por actividades pecuarias, impide la proliferación de insectos como moscas, y reduce la tala indiscriminada de árboles para ser utilizados en la cocción de alimentos en el área rural.
Es una inversión de bajo presupuesto, los productores pueden encontrar la mayoría de materiales dentro de su finca, a más de la mano de obra que aporta la familia. El mantenimiento es económico, puede durar muchos años dependiendo de su cuidado y buen manejo. El técnico del MAGAP facilita asesoría y seguimiento.
En la provincia de El Oro se instalaron dos biodigestores, uno en el cantón Las Lajas y otro en Chilla; en fincas de productores que son del programa de las Escuelas de la Revolución Agraria que impulsa el MAGAP.
Los productores agropecuarios, estudiantes, profesionales y personas interesadas pueden informarse sobre este tipo de tecnología, al visitar la web de la Red de Biodigestores para América Latina y El Caribe (www.redbiolac.org).
Dirección Provincial Agropecuaria de El Oro
JLL