En la Amazonía, el INIAP brinda servicio de laboratorio de suelos, plantas, abonos orgánicos y aguas

El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), a través de la Estación Experimental Central de la Amazonía, brinda el servicio  de laboratorio de suelos, plantas, abonos orgánicos y aguas, con el fin de apoyar a los productores de la región amazónica.

El  análisis físico y químico del suelo, el diagnóstico de la fertilidad y el estado nutricional de los cultivos son necesarios en esta región, considerando las condiciones de clima extremadamente lluvioso y la tierra poco fértil y susceptible al lavado de nutrientes y erosión.

En la Amazonía, se considera que solo un 17,5%, es decir 1,1 millón de hectáreas, tiene aptitud para el uso de actividades productivas agrícolas, y según datos, esta superficie se sobrepasó en aproximadamente 170 mil hectáreas, por lo que un laboratorio de análisis de suelo es importante, pues sirve de apoyo a los productores sobre el conocimiento y diagnóstico de la fertilidad de sus suelos.

La Estación Experimental Central de la Amazonía se ubica en el cantón Joya de los Sachas, en la vía San Carlos, a 3 kilómetros de la entrada a la Parker, provincia de Orellana.

El centro investiga áreas y productos como cacao, café, palma africana, sistemas agroforestales y silvopastoriles, frutales amazónicos, protección vegetal, nutrición y calidad, suelos, aguas y tejidos, recursos fitogenéticos y biotecnología.

Además la Estación Experimental vende plantas y semillas, y realiza diagnósticos fitosanitarios y de alimentos.

Dirección Nacional de Comunicación
Coordinación de Comunicación INIAP


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *