Pequeños productores de Saraguro observaron manejo técnico en crianza de cuyes

El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), a través de la Unidad de Transferencia del cantón Girón, en Azuay, y la Empresa Pública de Desarrollo Productivo y Agropecuario del Sur, DEPROSUR, EP, realizaron una gira de observación con productores del cantón Saraguro, provincia de Loja, para intercambiar experiencias en la crianza técnica de los cuyes y el manejo de pastos.
Treinta y cinco productores de la comunidad de Quisquinchir y de las parroquias Selva Alegre y Celén, pertenecientes al cantón Saraguro, visitaron las unidades productivas de las asociaciones Leocapac Unidos, Gironenses y Productores de la Asunción, de la provincia del Azuay, especializadas en el manejo técnico en crianza de cuyes, pastos, técnicas de faenamiento y castración.
La Unidad de Transferencia de Tecnología del INIAP trabaja en varios rubros, uno de ellos es la crianza de cuyes, que está en manos de los pequeños y medianos productores.
Con este sector se implementó varios cambios tecnológicos sobre el manejo de cuyes, a fin de incrementar la producción y productividad.
La Unidad además ejecuta trabajos en manejo integrado de cultivos de hortalizas, cereales, papas, maíz, haba, arveja, frutales y forestales.
Este trabajo se realiza conjuntamente con los productores, señaló Juan Pablo Garzón, técnico de la Unidad del INIAP, en Azuay.
El alcalde de Girón, Jorge Duque Illescas, al dar la bienvenida a los visitantes, manifestó que son nueve las asociaciones integradas a este proceso que tienen el apoyo técnico de las instituciones.
Señaló que los productores se dedican al cultivo de hortalizas, fresas, frutales, como a la crianza de animales menores (cuyes); ganadería de leche; y manejo de pastos. La recuperación del campo está tomando fuerza y con ello los beneficios para la población, finalizó el Alcalde.
Dirección Nacional de Comunicación
Coordinación comunicación INIAP