Programa de Innovación Tecnológica y Participativa promueve la reactivación productiva en Sucumbíos

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) desarrolla el “Programa de Innovación Tecnológica y Participativa” para promover la reactivación productiva de los pequeños y medianos productores de los sectores agrícola; ganadero; silvícola – agroforestal; acuícola; y pesquero artesanal.
El MAGAP elabora políticas y estrategias que permiten rescatar y transmitir los saberes locales y ancestrales; sistemas productivos campesinos; asociatividad rural; e implementación de mejoras prácticas, que logre el desarrollo en el campo, incluyente y participativo, como también el manejo y conservación de la agro biodiversidad y otros recursos naturales.
Además, el MAGAP propuso una filosofía para la agricultura familiar que comprende el Sistema de Innovación Participativa Agropecuaria (SITPA), como motor del desarrollo rural que integra la demanda de las organizaciones campesinas con la oferta estatal y la responsabilidad ambiental, dentro de un marco de formación del Nuevo Ciudadano/a Rural.
Para ejecutar las acciones en territorio, se diseñó una herramienta metodológica denominada Escuelas de la Revolución Agraria (ERA), que es el espacio donde los productores/as y técnicos/as aprenden habilidades, destrezas, comparten conocimientos en un verdadero diálogo de saberes, e inician el aprendizaje de la gestión local hacia la lucha contra la pobreza, para lograr el Sumak Kawsay o Buen Vivir.
En Sucumbíos se abrieron 78 ERA’s que fortalecieron a más de 80 organizaciones, en siete cantones de la provincia, con una participación directa de 2.448 agricultores, de los cuales son 1.163 mujeres y 1.285 hombres; e indirectamente 10.000, con la asistencia de 18 técnicos, distribuidos en todas las zonas.
En lo que va del 2013, en Sucumbíos la superficie total cultivada, bajo el Programa de Innovación Tecnológica y Participativa, suma alrededor de 500 hectáreas y sembradas con bioinsumos aproximadamente 340 hectáreas, que comprenden las parcelas de aprendizaje que mantiene cada ERA.
Además, se inició la capacitación sobre emprendimientos asociativos, que significa dar valor agregado a la producción, por lo que se prevé implementar un promedio de 20 en organizaciones fortalecidas.
Dirección Nacional de comunicación
Dirección Provincial Agropecuaria de Sucumbíos