Acuerdo Comercial busca potencializar venta de camarón

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Programa Nacional de Negocios Rurales Inclusivos (PRONERI), actuó como testigo de honor, en la firma del Acuerdo Comercial entre la Asociación de Campesinos El Progreso de Río Tiwa y la empresa EDPACIF, que busca potencializar la comercialización de camarón, a precios justos y en mercados sostenibles, en una relación ganar – ganar.
La ceremonia se realizó en la hacienda María Caridad, que fue adjudicada por el Plan Tierras del MAGAP, a la Asociación de Campesinos El Progreso de Río Tiwa, el 25 de noviembre de 2011, cantón Pedernales.
Al acto asistieron el ministro del MAGAP, Javier Ponce; la viceministra de Desarrollo Rural, Silvana Vallejo; prefecto de Manabí, Mariano Zambrano; y pequeños productores.
Además, el Proyecto de Competitividad Agropecuaria de Desarrollo Rural Sostenible (CADERS) suscribió el Acta de Finiquito del convenio de fomento agrícola, acuícola y gestión de comercialización, con dicha asociación, que beneficia a 77 familias de pequeños productores de camarón de ciclo corto.
El Ministro señaló que concluye una etapa e inicia otra, lo cual es muy importante y significativo para el país, porque en el pasado los proyectos, en su mayoría, se quedaban a medias, se inauguraban y nunca se cerraban.
El CADERS cofinanció 97.868,50 dólares, destinados a rehabilitar 22 hectáreas de producción de camarón. También entregó herramientas y equipos para la producción y operación camaronera, actividad económica fundamental del cantón Pedernales.