Agricultoras son capacitadas en fortalecimiento en productividad

Dora Briones Medina es ama de casa, pero también productora agrícola. Ella pertenece a la Asociación La Indiana y desde hace cuatro años se dedica a la siembra de arroz.
Briones participó en la capacitación para el fortalecimiento de las asociaciones productivas realizada en el predio de la Asociación La Indiana.
Mientras escucha el testimonio de Magaly Martínez, comenta que “este tipo de talleres son muy interesantes porque nos permite obtener conocimientos” y agrega que le gustaría continuar con talleres prácticos.
“Agradecemos la oportunidad que nos dan con estas capacitaciones, para que las mujeres realicemos nuestros emprendimientos”, dice.
Martínez también es ama de casa y agricultora. Ella decidió contar su experiencia ante los asistentes para motivar a las mujeres a emprender.
En la capacitación se trataron temas en las áreas de agricultura, acuacultura, horticultura y avícola.
Las charlas tienen el objetivo de intercambiar experiencias e iniciar el fortalecimiento de actividades productivas con las mujeres socias inmersas en el proyecto.
Las participantes fueron mujeres emprendedoras de las asociaciones: Cooperativa La Indiana, Arroceros de Cone, Los Payos y Los Burros, La Tierra es de Todos, y organizaciones del predio Las Mercedes Jugón, de la provincia del Guayas.
Marcela Miranda, líder de fortalecimiento de las asociaciones que son beneficiarias del Proyecto Acceso a Tierras y Legalización Masiva (ATLM) del MAGAP, dijo que “nuestro enfoque va directo con mujeres que se dedican a la agricultura en los rubros arroz, maíz, cacao, crianza de aves, plantas medicinales, entre otros”.
Añadió que “el deseo es que las mujeres emprendan en negocios y potenciar los existentes para que con este beneficio obtengan recursos económicos; que sean ellas las que produzcan la tierra”.
Las próximas capacitaciones se realizarán en La Troncal, Yaguachi, Naranjal.