Agricultores de Ahuano, Napo, venderán plátano pelado a la empresa PEPSICO

Fundones de plátano barraganete pelado para su envío.

Tena, 4 de junio del 2018. Tres toneladas de plátano pelado y empacado venderán directamente productores de la comunidad Campo Cocha, de la parroquia Ahuano, en la provincia de Napo, a la empresa PEPSICO de la ciudad de Quito, compañía de alimentos y bebidas preparadas.

Esta comercialización directa se da luego de las gestiones efectuadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), entidad que también apoya a los pequeños productores desde el inicio de la siembra hasta la cosecha.

Actualmente, la comunidad acopia el producto para el primer envío a PEPSICO, empresa que les pagará 0,70 centavos de dólar por kilo como mínimo, valor que está sujeto a variaciones de acuerdo al mercado nacional y que puede llegar hasta los 0,80 centavos.

Este primer envío es la prueba que debe pasar el producto, para que la empresa, dedicada principalmente a la producción de snacks, mantenga una constante relación comercial con la comunidad Campo Cocha.

La venta directa del producto beneficiará a cerca de 200 familias de las comunidades Campo Cocha, Campana Cocha, Santa Rosa Alta, Nuevo Paraíso y Centro Ahuano.

César Cerda, socio de la comunidad y quien lidera el proceso de comercialización, mencionó que este acuerdo “nos ayuda mucho”, ya que en ocasiones deben dejar botada la producción en las vías o en otras deben vender a lo que les digan los comerciantes.

Cerda agradeció el apoyo brindado por los técnicos del MAG, y afirmó que, cada semana, ellos coordinan con las familias y visitan las chakras donde se produce el plátano.

Marisol Tapuy, agricultora de la comunidad, manifestó que esta actividad les traería beneficios para sus familias, principalmente en la educación y salud de sus hijos.

“Antes vendíamos plátanos en racimos, pero los comerciantes pagaban muy barato; ahora vamos a superarnos, gracias al apoyo dado a nuestra comunidad”, dijo Tapuy.

Javier Clavijo, técnico del MAG responsable de la zona, mencionó que los plátanos deben tener un tamaño de entre 18 y 28 centímetros, una curvatura de 3,5 centímetros y un grosor 4,5 centímetros.

“Si no cumple con estas características el producto es descartado para el envío”, aclaró Clavijo.

Flavio Grefa, director Provincial Agropecuario en Napo, dijo que se ha brindado asistencia desde la siembra hasta la cosecha.

“Hoy hubo la posibilidad de que el MAG tenga un acercamiento con la empresa PEPSICO y nos sentimos muy satisfechos. Seguiremos trabajando con el técnico de campo, a pesar de que no es nuestra competencia directa la comercialización”, acotó el director.