Agricultores de Bolívar reciben indemnizaciones por pérdidas de cultivos

Ciento cuarenta agricultores de los cantones Chillanes, San Miguel, Guaranda y San José de Chimbo, de la provincia Bolívar, recibieron un total de 60 mil dólares como indemnización por la pérdida de sus cultivos.
La entrega la efectuó el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Proyecto AgroSeguro.
Néstor Rodríguez, del cantón San Miguel, dijo que por factores climáticos perdió dos hectáreas de maíz, pero al recibir el reembolso del Seguro Agrícola comentó que volverá a sembrar su cultivo e invitó a los demás compañeros a asegurar las siembras.
Los agricultores pueden contratar el Seguro Agrícola para la producción de papas, maíz suave y duro, arroz, caña de azúcar, trigo, fréjol, haba, banano, caña de azúcar, soya, tomate de árbol.
La póliza es subsidiada en un 60% por el Estado y se adquiere en las oficinas del MAGAP o a través de los técnicos que desarrollan su trabajo en el campo.
Aníbal Coronel, director Provincial Agropecuario de Bolívar, manifestó que la entrega del Seguro Agrícola permite que el pequeño y mediano agricultor pueda volver a sembrar e invitó a los agricultores a ser parte de todos los programas y proyectos que ofrece esta Cartera de Estado.
Stalin Hinojosa, técnico responsable del Seguro Agrícola, señaló que pueden recibir este beneficio, las personas que desarrollen sus actividades agrícolas, ganaderas, acuícolas y pesqueras artesanales.
El Seguro Agrícola cubre pérdidas por fenómenos climáticos y biológicos. Los cultivos seleccionados son arroz, banano, caña de azúcar, cebolla colorada, fréjol, maíz duro, maíz suave, papa, soja, tomate de árbol, trigo, cacao, café, cebada, haba, plátano y quinua.
Además de otros beneficios, el seguro permite la recuperación de los costos directos de producción de los cultivos afectados por fenómenos climáticos y biológicos; la reinversión en el cultivo y la estabilidad económica del campesino.
La póliza cubre siniestros relacionados con heladas, granizadas, sequías, inundaciones, enfermedades y plagas incontrolables, vientos fuertes, incendios, bajas temperaturas, taponamientos, deslizamientos y excesos de humedad.
Para asegurar cultivos de cualquiera de los 17 productos seleccionados por el proyecto, los agricultores interesados en beneficiarse del aseguramiento deben estar acreditados ante el Magap. Una vez cumplida esta condición, el pequeño productor debe llenar la solicitud de aseguramiento y presentar cédula y papeleta de votación.