Agricultores de Galápagos se capacitan sobre renovación de cultivos e injertos de cítricos

Autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) suscribieron el convenio de cooperación y asistencia técnica con la Dirección del Parque Nacional Galápagos, (DPNG) perteneciente al Ministerio del Ambiente (MAE), para capacitar a los agricultores sobre renovación de cultivos de cítricos e implementación de nuevas plantaciones.
El curso lo imparten los técnicos del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), mediante una metodología que se basa en una parte teórica y otra práctica. Los conocimientos adquiridos se aplicarán en el vivero forestal de la DPNG, sector Salasaca, parte alta de la Isla Santa Cruz.
Juan Carlos Guzmán, director Provincial Agropecuario de Galápagos- MAGAP, explicó que se trabaja con 25 agricultores, quienes reciben asistencia desde el proceso de germinación de las plantas hasta la obtención de patrones, bases fundamentales para injertar especies mejoradas de cítricos.
El objetivo de las capacitaciones es mejorar la producción agrícola local, con el propósito de reducir la importación de productores desde el continente y evitar el ingreso de plagas, enfermedades y especies exóticas.