Agricultores de Kurimuyu en Archidona, aprenden a elaborar bioinsumos

Napo, 24 de febrero de 2021.- En la Comunidad Kurimuyu, del cantón Archidona, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) arrancó con el proceso de enseñanza de las Comunidades de Aprendizaje, donde los agricultores del sector fueron capacitados en temas de comercialización y también aprendieron a realizar bioinsumos para el control de insectos y enfermedades en los diferentes cultivos.
Jeny Tapuy, vicepresidenta de la comunidad Kurimuyu, dijo que “es la primera vez que recibimos esta capacitación; agradecemos al MAG por el apoyo, porque con esto vamos a mejorar la producción en nuestras chakras”.
Marcia Siquiwa, agricultora del sector, afirmó que ahora podrán ahorrar dinero, preparando sus insumos con la utilización de los recursos naturales, además de cuidar su salud, de sus hijos y la de los consumidores.
“Hoy hemos impartido el taller de comercialización, donde se abordan temas que van desde la producción, valor agregado, cosecha, post cosecha; las alternativas que el MAG tiene para apoyar a comercializar sus productos, y con ello completar la cadena productiva”, expuso Ruth Luna, capacitadora del MAG.
“El módulo de bioinsumos y bioinsecticidas les permite a los agricultores utilizar los productos de la zona para elaborar sus propios insumos y aplicarlos en sus cultivos”, manifestó Paola Cáceres, técnica del MAG.
A finales de abril se iniciará con el proceso de graduación de las escuelas en el primer trimestre, en cada uno de los territorios intervenidos, donde las personas que aprueben los módulos correspondientes recibirán el certificado de «Yachachik de la Agricultura Sostenible Chakra en Práctica», que significa Maestros del Conocimiento.
La esencia de las Comunidades de Aprendizaje es conjugar el rescate de conocimientos ancestrales y combinarlos con la innovación tecnológica, para mejorar sustancialmente el proceso de producción de la agricultura familiar campesina, haciéndola sustentable.