Agricultores de La Maná asistieron a la reunión cantonal ejecutada por el MAG

Agricultores de varias asociaciones del cantón La Maná y de las parroquias Guasaganda y Pucayacu asistieron a la reunión cantonal convocada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Provincial Agropecuaria de Cotopaxi, para evaluar e informar el trabajo realizado en territorio desde enero a septiembre de este año.
El programa se efectuó en el auditorio del Sindicato de Choferes Profesionales del cantón. Asistieron alrededor de 200 productores, quienes recibieron la socialización sobre las actividades expuestas por la parte técnica del MAG, para solventar el aprendizaje de capacitación y acompañamiento hacia los productores del cantón.
Entre los puntos tratados se encuentra el Proyecto de Reactivación del Café y Cacao Nacional Fino de Aroma; la Unidad de Banano; Tierras; Riego Parcelario; Forestal, Seguro Agrícola, Mecanización y Comercialización; y, Créditos.
Los técnicos señalaron que recogen las necesidades que proponen los productores y que las canalizarán ante las autoridades respectivas.
Estos proyectos emblemáticos mantiene la institución en beneficio de los pequeños y medianos productores de la provincia para el cambio de la matriz productiva.
Jorge Ortiz, coordinador zonal del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, explicó que este inició en 2012 y tiene un alcance nacional, ya que el café se cultiva en todas las provincias del país, y el cacao en las zonas de la Amazonia y Costa.
Al finalizar la reunión los productores expresaron varias necesidades y agradecieron la presencia puntual de los técnicos que dan fortalecimiento a las organizaciones.
Alberto Cañizares, representante de la Asociación de Productores Agrícolas Pepa de Oro, destacó que aparte de los créditos, riego y chatarrización, otros ejes son la asociatividad y el seguro agrícola.
Agregó que de parte del MAG reciben un centro de acopio, que tiene con un avance del 80% y pronto será entregado a La Comuna Chipe Hamburgo # 1 La Maná.
Además, los productores indicaron que no existe un precio justo para las musáceas, pero aclararon que es un proceso que lo está regularizando el MAG.