Agricultores de maíz de El Empalme reciben indemnizaciones

Agricultores del cantón El Empalme, de la provincia del Guayas, recibieron indemnizaciones por las pérdidas –parciales o totales- que sufrieron sus cultivos, en el último ciclo productivo.
La entrega del Seguro Agrícola la hizo el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Proyecto AgroSeguro
Los interesados en el Seguro Agrícola pueden solicitar mayor información ingresar a la página webagroseguro.agricultura.gob.ec
En el Empalme, 824 agricultores aseguraron varios cultivos. De esos resultaron afectados 494 productores de maíz amarillo duro, de los que el Proyecto AgroSeguro, en coordinación con Seguros Sucre, ya indemnizó a 318 casos.
De los casos atendidos, 215 o el 67,61% fueron declarados con pérdida parcial y recibieron ingresos por la cosecha y adicionalmente una indemnización. Seguros Sucre canceló por esos casos 297.769,94 dólares, que resulta en una indemnización promedio de 389,50 dólares por beneficiario por hectárea.
Los 103 casos restantes o el 32,38% fueron declarados con pérdida total con un promedio de indemnización de 422,79 dólares por beneficiario, por hectárea, con un total de 475.977,47 dólares en indemnizaciones entregadas.
“El agricultor debe comprender y cumplir las responsabilidades que establece la póliza de seguro, como notificar los avisos de siniestro y cosecha a tiempo, dar facilidades para la inspección y declarar los datos correctos del predio” manifestó Paulina Silva, gerente del Proyecto AgroSeguro.
Adicionalmente invitó a los pequeños y medianos productores a escala nacional a asegurar sus cultivos, ya que es la única forma de respaldar la inversión ante fenómenos climáticos y biológicos.
El Seguro Agrícola cubre siniestros por eventos climáticos, plagas y enfermedades incontrolables. Los cultivos seleccionados son: arroz, banano, cacao, café, caña de azúcar, cebada, fréjol, haba, maíz duro, maíz suave, papa, plátano, quinua, soya, tomate de árbol y trigo.
El Proyecto AgroSeguro brinda continuamente capacitaciones a los agricultores en todas las provincias del Ecuador.