Agricultores de Tungurahua aprenden a cultivar maralfalfa

Cuarenta agricultores de la comunidad Santa Rosa de Runtún, cantón Baños, aprendieron el proceso de siembra de pasto maralfalfa, durante un día de campo organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), por medio de su Dirección Provincial de Tungurahua.

La finalidad es generar una cultura de previsión, y orientar al agricultor a elaborar y almacenar ensilaje que permita mitigar los efectos que causa la caída de ceniza del volcán Tungurahua, utilizando pastos de corte, con alta productividad.

Fabián Valencia, director Provincial del MAGAP, dijo que desarrollar estas estrategias de interrelación permite familiarizarse con las necesidades de los agricultores, así como promover acciones que permitan mejorar sus condiciones de vida.

El pasto maralfalfa es un forraje de alta calidad y rendimiento, originario de Colombia; contiene más proteínas que otras gramíneas, y sirve para alimentar al ganado.

Victoria Gualancañay, técnica de la Estrategia Hombro a Hombro, explicó que es un pasto de fácil propagación por esqueje, tallo que se injerta en la tierra para multiplicar la planta.

Agregó que se debe sembrar en surcos entre 40 a 60 centímetros de distancia. La tierra debe estar bien removida y mojada. La maralfalfa empieza a semillar a los 90 días.

Héctor Guevara, agricultor que participó en esta actividad, manifestó  que este pasto les servirá para elaborar ensilaje y alimentar a los animales.

“Por la ceniza del volcán Tungurahua, muchas veces nuestro ganado no tiene que comer. El ensilaje es una buena alternativa y muy nutritiva que permitirá aumentar la producción de leche”, dijo Guevara.

Emma Guevara, productora de la comunidad de Runtún, consideró que capacitarse “es muy bueno porque permite ser emprendedores. Antes ninguna institución del Estado se interesaba en nuestro bienestar, pero ahora el MAGAP nos brinda atención permanente; nos asesoran en temas que permiten mejorar nuestro estilo de vida”.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *