Agricultores de Uzhurloma retomarán siembra de quinua

Los técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) capacitaron a productores de la Asociación de Productores la Merced de Uzhurloma, Cantón Paute, sobre el manejo del cultivo de quinua, sus beneficios alimenticios y de producción. Polivio Gomezcoello, técnico del MAGAP en Azuay, dictó temas sobre: importancia de los cultivos de quinua; manejo correcto de siembra y cosecha; beneficios nutricionales; y, recetas de preparación. Según estudios, la demanda de quinua en el Ecuador supera los índices de producción, únicamente alcanza 20 mil quintales, lo cual obliga importar de otros países. La población consume 50 mil quintales al año. Está previsto entregar a los agricultores semillas de Tunkahuan, variedad de quinua que se cultivará, en coordinación con los técnicos del MAGAP, quienes asesorarán y vigilarán los sembríos, para que se desarrollen de manera correcta. Los beneficios alimenticios y las diferentes formas de preparación de la quinua, constituyen una oportunidad para su comercialización. El contenido nutricional la convierten en una gran fuente alimenticia, es por eso que se la conoce como “el grano de oro” (kurimuru). Emma Mora, directora Provincial Agropecuaria en Azuay, manifestó que el MAGAP incentiva la comercialización de este producto. Además, anunció que la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) almacenará el grano; sin embargo, aconsejó a los agricultores organizarse para establecer los precios de distribución. El emprendimiento de la Revolución Agraria es uno de los objetivos del Gobierno Nacional, por ello, el proyecto de fomento de quinua entrega a los agricultores semillas y trilladoras, para facilitar su cosecha y comercialización. En el encuentro, los técnicos y productores intercambiaron experiencias y despejaron inquietudes. También los agricultores expresaron su entusiasmo al retomar la siembra de quinua, que fue el alimento que consumían desde niños y ahora cultivarán para que la sociedad se alimente de manera nutritiva.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *