Agricultores recibieron taller práctico en siembra de cítricos

Siembra de cítricos

En la parroquia Diez de Agosto, provincia de Pastaza, agricultores recibieron un taller práctico en siembra de cítricos que fueron sembrados en un cultivo de papa china. El propósito es aplicar los sistemas silvopastoriles con cultivos asociados, para de esta forma tener una menor incidencia de plagas y enfermedades.

Ebert Alama, finquero por más de 17 años  de la colonia Juan de Velasco, quien posee un terreno de 80 hectáreas dijo “me siento bien porque nos vienen a capacitar para mejorar la producción, para mí es nuevo el taller porque yo recién comencé a sembrar estas plantas, saber lo que se necesita, los fertilizantes y todo eso”.

Octavio Castro, presidente de la Juan de Velasco, dijo “recibí 20 plantas, vamos a cultivarlas para salir adelante por el bien de nuestros hijos; nos gusta la agricultura, claro que; nos gustaría que nos visiten finca por finca, siempre y cuando tengan esa disponibilidad para que nos hagan más recomendaciones para nuestros cultivos”.

Cristian Gaibor, técnico responsable de la actividad que realizaron en el campo con los agricultores, explicó ”hicimos el trasplante de cítricos entre los cuales estuvieron la naranja, limón, mandarina aplicando los sistemas silvopastoriles con cultivos asociados, en este caso, sembramos en el cultivo de la papa china con el propósito de tener una menor incidencia de plagas y enfermedades”.

Gaibor además agregó “llevamos cerca de 4 meses de capacitaciones, no solo en cítricos, sino en la caña de azúcar, en gestión empresarial, planes asociativos entre otros. Pero de acuerdo a la carta compromiso firmada por el GADPR de Diez de Agosto y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Provincial Agropecuaria de Pastaza, la idea no es regalarles un pollo, chancho que en dos o tres meses ya no tienen el animal y quedan en la misma situación, sino dar la asistencia técnica de manera continua, apoyarles en la comercialización de sus productos y de esta manera sacar adelante la producción de esta parroquia”


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *