AGROCALIDAD dictó taller sobre “Sensores Epidemiológicos” a técnicos del MAGAP y GPC

Con la asistencia de técnicos y gestores sociales del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y del Gobierno Provincial del Cañar, la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (AGROCALIDAD) dictó el taller denominado “Sensores Epidemiológicos”, que tiene como fin coordinar acciones conjuntas para prevenir enfermedades de declaración obligatoria.
Mayra Ortíz, directora Provincial de Agrocalidad en Cañar, dijo que la idea es que cada técnico se convierta en un “sensor epidemiológico” que nos permita identificar e informar oportunamente la presencia de enfermedades como la brucelosis, fiebre aftosa, cólera porcina, influencia aviar, entre otras.
La Directora informó que la labor de la institución en Cañar se resume en 118.130 bovinos vacunados, equivalente al 84.6% de la meta planteada según el censo de ganado bovino correspondiente al año 2012; mientras que a nivel nacional se registra 4 millones 530 mil vacunas suministradas equivalente al 102%.
En este sentido, anunció el inicio de la interface de vacunación que comienza este lunes 18 de marzo, por un lapso de dos semanas, dirigido a terneros de hasta 6 meses.
El objeto del taller es también conocer los planes y proyectos que llevan adelante las dos instituciones y coordinar acciones de prevención que garanticen la presencia del buen estado sanitario de los animales, previniendo la diseminación de enfermedades y precautelando la salud pública, manifestó Ortiz.
Paul Arízaga, participante gestor y técnico del Gobierno Provincial del Cañar, cuya labor se vincula al desarrollo agroproductivo, dijo que la iniciativa de Agrocalidad es un esfuerzo positivo que permitirá sumar voluntades de los técnicos que laboramos en el campo, para fortalecer las tareas de control sanitario no solo referidos a las enfermedades animales sino a la producción agrícola orgánica.
Dirección Nacional de Comunicación
Coordinación Zonal 6