Almacenistas de Tungurahua se capacitan para brindar un servicio de calidad a productores de papa

Participantes en la capacitación sobre PMP.

Ambato, 26 de julio de 2019.- Con el propósito de difundir las características de la Punta Morada, enfermedad que ataca a los cultivos de papa, para así evitar su rápida propagación en las zonas productoras en la provincia de Tungurahua, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) socializa el plan de control emergente.

El acto, que se desarrolló en el auditorio del Municipio de Ambato, tuvo la participación de 113 almacenistas de la provincia de Tungurahua, quienes expenden productos agroquímicos.

Durante la jornada, técnicos especializados del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y del MAG expusieron sobre el programa de manejo integrado de la Punta Morada de la Papa (PMP).

Tungurahua es la tercera provincia a nivel nacional con más producción de papa: Existen 3.000 hectáreas en los cantones de Quero, Ambato, Píllaro, Mocha, Tisaleo y Pelileo. Se ha registrado cultivos con afectación de PMP controlada en los cantones Píllaro, Quero y Ambato, donde junto a Agrocalidad y la empresa privada se inició con los análisis y los procesos para así evitar su rápida propagación en las zonas.

La Punta Morada es una enfermedad transmitida por un vector, insecto chupador exclusivo de plantas solanáceas (plantas de hojas simples) como la papa, el tomate riñón, tomate de árbol, pimiento, berenjena y otros. Afecta más a la papa porque daña por completo al tubérculo.

Edisson Chango, director Distrital de Tungurahua, señaló que el MAG realiza varias medidas para evitar que esta enfermedad se expanda, como generar un acompañamiento a los pequeños y medianos productores para que los cultivos puedan alcanzar su madurez fisiológica sin problemas.

Para Marcelo Alemán, almacenista, estos espacios de capacitación son importantes porque les permite conocer sobre las características que tiene el insecto que afecta a los cultivos de los pequeños productores. “Estar correctamente informados es un compromiso de ética que debemos tener todos los que asesoramos al agricultor al utilizar los productos agroquímicos”, dijo.

De esta manera, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, en coordinación con el INIAP y Agrocalidad trabajan en el monitoreo, manejo y control de la enfermedad de la Punta Morada de la Papa.