Apicultores de Zamora Chinchipe innovan conocimientos en manejo y sanidad apícola

Zamora Chinchipe, 30 de enero 2021.- Con el objetivo de que los apicultores realicen una producción apícola sostenible y libre de deforestación, Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) desarrolló una capacitación teórica y práctica en manejo de colmenas y sanidad apícola.

La apicultura es un medio útil para el fortalecimiento de los sistemas de vida y desarrollo, porque usa y produce una serie de beneficios para la agricultura y las actividades de conservación, garantizando la continuidad en el tiempo de la naturaleza a través de la polinización de las plantas silvestres y cultivadas.

Milton Sánchez, facilitador de la capacitación, mencionó que es importante que los productores aprovechen del potencial florícola y de la vegetación densa que existe en la provincia de Zamora Chinchipe, ya que les permitirá tener un sustento para la supervivencia de las abejas y una producción de miel y otros derivados, en tiempos de floración.

En lo referente a sanidad, Sánchez conversó de una de las principales enfermedades que padecen las abejas: la varroasis, que es una enfermedad parasitaria que afecta a las abejas y requiere de un manejo muy estricto por parte del apicultor, para poder reducir las cargas parasitarias y evitar la afectación de la colonia.

“Les hago un llamado a la unidad para fortalecernos cada día, ya que nuestra actividad es muy importante para la existencia de la humanidad; sin abejas no hay producción agropecuaria”, manifestó Sánchez.

Juan Pablo Castillo, director Distrital del MAG en Zamora Chinchipe, felicitó a los productores por darse cita al llamado del ministerio para brindarles la capacitación como un eje fundamental del progreso en la producción.

Además, les invitó a que aprovechen los recursos naturales disponibles en el medio y darles un distintivo de producción libre de deforestación.