Apicultores y agricultores fortalecen conocimientos para una producción sostenible

Tungurahua, 15 de agosto de 2025.- Aproximadamente 50 productores participaron del taller “La apicultura en alianza con la agricultura a través de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)”, iniciativa organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en coordinación con InnovAgro, con el propósito de impulsar sistemas productivos sostenibles y de calidad en la provincia de Tungurahua.
Con el material socializado se fortalecen los conocimientos y las habilidades de los productores en el manejo integrado de la apicultura y la agricultura, aplicando Buenas Prácticas Agrícolas que protegen a los polinizadores, fomente la biodiversidad, a su vez, mejore el rendimiento y la calidad de los cultivos.
Durante el taller se trataron temas como: manejo técnico de colmenas y control de plagas en apiarios; técnicas de polinización y su impacto en la productividad agrícola; uso racional de agroquímicos y alternativas sostenibles; manejo eficiente y conservación del recurso hídrico y estrategias para integrar la apicultura en los sistemas agrícolas locales.
En el desarrollo de la capacitación se establecieron compromisos para fortalecer la cooperación entre agricultores y apicultores, con el fin de optimizar la polinización y reducir riesgos para las abejas.
César Pastuña, director Distrital del MAG en Tungurahua, destacó que “la sinergia entre apicultura y agricultura es clave para una producción más eficiente, responsable y competitiva. Nuestro compromiso es seguir impulsando talleres que fortalezcan las capacidades de nuestros productores y promuevan la sostenibilidad”.
Agregó que “hay que ser amigables con el medio ambiente, por eso fomentamos la producción limpia, desde una visión agroecológica, lo que responde a las nuevas necesidades de los mercados nacionales e internacionales”.
Por su parte, Susana Bedón, productora, expresó que este tipo de capacitaciones les ayuda a comprender que las abejas a más de producir miel, son aliadas para tener mejores cultivos. “Gracias al MAG estamos ya en procesos de certificación de nuestras fincas en BPA lo que es un beneficio para todos”, sostuvo.
Con estas iniciativas, a través de la institución, se garantiza la seguridad alimentaria, la conservación ambiental y el desarrollo económico de los sectores rurales, bajo un enfoque de innovación y respeto al medio ambiente.