Apicultura, una opción para estudiantes de colegios técnicos agropecuarios de Pichincha

Quito, 06 de mayo de 2021.- Alumnos del Colegio Técnico Agropecuario Eduardo Salazar Gómez, de la parroquia de Pifo, participan en los talleres que sobre apicultura dicta la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en Pichincha, con personal de la agencia Tumbaco.

La iniciativa responde al Proyecto de Colegios Agropecuarios Sostenibles, liderado por el Ministerio de Educación, y el MAG y tiene como objetivo que los colegios agropecuarios se enfoquen en la actividad agropecuaria utilizando sus propios recursos para reinvertirlos en función de sus necesidades, garantizando que sean sostenibles y autosustentables.

Los talleres tienen el propósito de despertar en los alumnos el interés por la producción apícola y todos sus derivados, rubro que en la provincia de Pichincha se busca incrementarlo.

Los participantes reciben los talleres en temáticas como: historia de la apicultura, definiciones básicas de apicultura, elementos de la colmena y sus funciones, estructuras de las colmenas, localización y disposición del apiario, materiales y herramientas apícolas.

Para Sandra Guamán técnica de la Dirección Distrital de Pichincha, encarga de dictar los talleres, estas capacitaciones les permiten a los alumnos conocer más sobre el mundo de la apicultura y sobre todo a valorar el trabajo que las abejas tienen en el desarrollo de los ecosistemas y la vida, particularmente por el trabajo de polinización que ellas desarrollan.

De las capacitaciones apícolas se beneficiarán estudiantes de primero, segundo y tercero de básica, así como de los estudiantes del bachillerato técnico agropecuario. Los talleres son de manera virtual y han sido dictados desde el pasado mes de abril.

Es así como el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de sus direcciones distritales, promueve el desarrollo productivo de la apicultura a nivel nacional.