Arriban al país 1.350 ovejas para Programa de Repoblamiento y Mejora Genética

La característica principal de las ovejas es el aumento de la cantidad de carne por animal y un mejor rendimiento en lana por la finura de su fibra.

Mil trescientos cincuenta ovejas, procedentes de la región de Magallanes, Punta Arena, de Chile, llegaron al aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, el pasado 18 de enero.

Las ovejas, importadas en dos embarques, servirán para el repoblamiento y mejoramiento genético del hato nacional, dentro del Proyecto Nacional de Ganadería Sostenible, del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).

Los animales pertenecen a la raza Marín Magellan Meat Merino (4M), desarrollada y registrada en Chile, en base a la raza Corriedale con Merino Australiano.

De esta manera, se busca que los productores ovinos de la Sierra Central del país mejoren la calidad de lana, sin perder las características de un buen peso animal. Para acceder al beneficio, los productores (persona natural o jurídica), deberán estar debidamente acreditados en el MAGAP.

Las ovejas llegaron en dos vuelos de carga.

Esta importación forma parte del Plan Nacional de Repoblamiento Animal con el arribo de animales de aptitud cárnica y lanera, firmado entre la Sociedad Ganadera José Marín Vicuña, Compañía Limitada, y la Cartera de Estado.

En los dos primeros embarques llegaron 1.010 hembras y 340 machos. En total se importarán 2.020 ovinos, entre hembras y machos de alta calidad genética para reproducción. De estos, un grupo de carneros de élite formará parte de un centro de mejoramiento genético.

Las ovejas cumplieron con los protocolos sanitarios en el país de origen. En nuestro país, los ovinos fueron traslados al predio de cuarentena, ubicado en Tambillo, provincia de Pichincha.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *