Asociación de cuyes se legaliza en Sevilla de Oro

Quito, 24 de mayo de 2018. Un total de 15 productores de cuyes del sector La Unión, del cantón Sevilla de Oro de la provincia del Azuay, recibieron el Acuerdo Ministerial que les legaliza como asociación jurídica por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección Provincial del Azuay.
El documento de personería jurídica lo gestionaron desde hace dos meses, tiempo en el que cumplieron los respectivos trámites y presentaron sus estatutos a esta Cartera de Estado. Durante el proceso de legalización, los productores recibieron el acompañamiento técnico necesario en lo que respecta a fortalecimiento organizacional, así lo indicó Bélgica Maldonado, quien fue ratificada como presidenta de la ahora organización jurídica.
La asociación legalizada se beneficia con capacitación técnica, mejoramiento genético, Proyecto Agroseguro, Plan Semillas de Alto Rendimiento, entre otros.
“Queremos iniciar con un proyecto para mejorar nuestros galpones de cuyes, mejorar la nutrición y reproducción de nuestros animales, ahora que estamos legalizados podemos acceder no únicamente a la asistencia técnica sino a financiamiento y otros beneficios” agregó Maldonado.
En lo que va del 2018, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha legalizado un total de ocho organizaciones de productores pertenecientes a diversos cantones del Azuay. Se tiene planificado entregar en los próximos dos meses un total de cinco acuerdos más.
Juan Galarza, director provincial del MAG en Azuay indicó que los productores de la Asociación de Pequeños Productores de La Unión, no solo accederán a asistencia técnica sino que se insertan automáticamente en la red de comercialización de circuitos cortos (productor-consumidor) que mantiene la Dirección Provincial del Azuay.
En el Nº 13 del Artículo 66 de la Constitución de la República del Ecuador, el Estado Ecuatoriano reconoce y garantiza a las ciudadanas y ciudadanos el derecho a asociarse, reunirse y manifestarse en forma libre y voluntaria. El artículo 319 de la misma Carta Magna reconoce diversas formas de organización de la producción de la economía, entre otras, las asociativas.
Los 15 productores de la Unión mantienen un promedio de 100 animales por galpón y esperan duplicar su producción en los próximos años con el apoyo del MAG. “Al momento hemos recibido asistencia para nutrición de los animales y castración de cuyes, pero también hemos tenido asesoría en nuestros cultivos y en el procesamiento de lácteos, queremos seguir trabajando de la mano con los técnicos para salir adelante” puntualizó Maldonado.