Asociaciones de Pujilí y Latacunga reciben personería jurídica

Entrega de la documentación de personería jurídica.

La Asociación de Emprendedoras Agropecuarias Las Chacareras, del cantón Pujilí, y la Asociación Agropecuaria Grano de Oro, del cantón Latacunga, recibieron las respectivas personerías jurídicas, de parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Provincial Agropecuaria de Cotopaxi.

Contar con la personería jurídica les permite fortalecer la parte organizativa de dichas asociaciones, para que de esta manera puedan ser beneficiarias tanto de entidades públicas como privadas, viabilizando el desarrollo económico y social del sector.

La personería jurídica contribuirá a mejorar la parte agropecuaria, mediante la implementación de programas y proyectos que el MAG ejecuta en la zona.

Celia Doicela, presidenta de la Asociación de Emprendedoras Agropecuarias Las Chacareras, del cantón Pujilí, comentó que las agricultoras socias están dedicadas a la producción de maíz que comercializan en el sector La Merced.

“Gracias a las capacitaciones y asistencias técnicas del MAG, hoy contamos con este documento de la jurisdicción que a futuro nos va a servir para nuestras familias”, dijo.

El Gobierno Nacional, a través de las carteras de Estado, ayudará a que estas organizaciones se fortalezcan y sean partícipes de los proyectos, en este caso agrícolas y pecuarios, para que de esta manera incrementen su sostenibilidad y los niveles de vida, forjando el bienestar para cada uno de ellos.

Romelia Bravo, representante de la Asociación Agropecuaria Grano de Oro, del cantón Latacunga, explicó que son un grupo de emprendedores que elaboran productos como: pan, pasteles, galletas, entre otros específicamente rellenos de quinua, ya que es un producto sano y fortificante para la salud.

“El proyecto de la quinua empezó con la perseverancia de cada uno de los productores que aportamos a la asociación. Gracias al apoyo técnico que nos brinda la institución hoy realizamos la cosecha de lo que se ha sembrado”, resaltó Bravo.

Además, este grupo participa de las ferias ciudadanas “Yo Prefiero”, que desarrolla la institución en los diferentes cantones de Cotopaxi.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *