Asociatividad permite a productores de Las Naves, en Bolívar, beneficiarse con proyectos agroproductivos

Las Naves, 21 de enero de 2021.- Ciento noventa familias de las asociaciones de Productores Agropecuarios Buenos Aires, Santa María de Las Naves, 6 de Marzo, 24 de Junio y Agropecuarios Bellavista, del cantón Las Naves, provincia Bolívar, son beneficiarias del proyecto “Fortalecimiento de procesos de producción agroecológica y emprendimientos pecuarios”.
Este proyecto es ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Programa Sembrando Progreso, por lo que este miércoles autoridades de la entidad colocaron la primera piedra para la repotenciación del centro de acopio y entregaron el documento que certifica la entrega de los recursos.
Héctor Romero, viceministro de Desarrollo Rural del MAG, destacó la unidad de las cinco organizaciones, cuyos integrantes serán beneficiados con el proyecto que tiene componentes forestal, productivo y agrícola, además de la cría de cerdos, aves y tilapia.
“Lo importante es que se han unido para llegar a este proyecto, en función del cooperativismo moderno que impulsamos desde el Ministerio, para tener una asociación fuerte, que produzca a menor precio, con valor agregado y que permita comercializar adecuadamente. Queremos ver a Las Naves como un cantón fuerte en el sector agropecuario, en pocos años”, dijo Romero.
Lizardo Monar, representante legal de la Asociación Santa María de Las Naves, afirmó que con la repotenciación del centro de acopio trabajarán, en lo posterior, en la compra de cacao para secarlo y poder exportarlo.
El proyecto tiene una inversión de 407.165,48 dólares, de los cuales el Programa Sembrando Progreso, del MAG, invertirá 229.547.55 dólares. A nivel local se han realizado los acuerdos correspondientes con las familias de las organizaciones del sector, la Dirección Distrital del MAG Bolívar, y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Las Naves para completar 9.388,12 dólares más.
Las familias de las cinco organizaciones aportarán con mano de obra, materiales en especie y también en dinero efectivo para cubrir la contraparte que establece el Programa Sembrando Progreso.
Como parte de este proyecto, que será ejecutado bajo la figura de cofinanciamiento, además de la repotenciación del centro de acopio, se establecerán parcelas de diversificación productiva con equipos de mecanización agrícola; e incluirá capacitación, acciones ambientales y fortalecimiento de la organización.
Además, se proyecta la siembra de otras plantas para diversificar las huertas de cacao establecidas, así como se contempla la producción de abonos orgánicos en las fincas, insumos para huertos, equipos y herramientas, producción pecuaria y peces; e incrementar especies nativas en cada finca, especies para madera y leña en cada finca, plan de fortalecimiento organizativo, equipo básico para la implementación de ferias de productores.