Autoridades del MAG verifican avances de estudios en sistemas de riego, en Portoviejo

Portoviejo, 10 de junio de 2020.- Autoridades Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y productores de las comunidades Arriaga y Tínales, del cantón Portoviejo, la mañana de este miércoles recorrieron el proyecto de riego que se ejecuta a través de la Subsecretaría de Irrigación Parcelaria Tecnificada.

Ricardo Romero, subsecretario de Irrigación Parcelaria Tecnificada del MAG, informó que como Ministerio se está supervisando los diferentes proyectos, incluso los que están en estudios para riego parcelario.

Indicó que el proyecto, que se ejecutará de manera asociativa con las comunidades Arriaga y Tínales, del cantón Portoviejo, beneficiará a más de 100 familias, las que podrán aumentar el rendimiento productivo y por ende mejorar los ingresos económicos.

Destacó que, una vez terminados los estudios, se realizarán las gestiones para obtener el financiamiento del Proyecto de Irrigación Tecnificada (PIT), que trabaja con recursos del Banco Mundial y de la Corporación Española; de ahí inmediatamente se construirá la obra la que tardaría aproximadamente entre 4 o 5 meses.

Resaltó que en Manabí están ejecutados dos proyectos: uno en la zona norte, en El Carmen, y otro en el sur, en Paján, e indicó que dentro de las políticas públicas que el Ministro Xavier Lazo ha implementado consta la tecnificación del riego parcelario.

En todo el país, el MAG ha lanzado un nuevo servicio que será gratuito. Se trata del diseño de parcelas con riego tecnificado, dirigido a pequeños y medianos productores que tengan hasta un mínimo 5 hectáreas. Esos diseños les servirán para que pueda acceder a créditos a bajos intereses en BanEcuador.

Sandro Vera, director Distrital del MAG, dijo que este es el compromiso adquirido con el sector productivo. “Ahora se invierten recursos en obras que benefician directamente al agricultor que día a día labra la tierra, además de que las asociaciones cuentan con el apoyo de técnicos de la institución con el firme objetivo de mejorar en calidad y cantidad las cosechas”.

Ricardo Zambrano, presidente de la Junta de Regantes de Arriaga, dijo que en los últimos años el Gobierno ha visto que el futuro económico está en el agro. “Hoy damos gracias por el apoyo, ya que junto a los 96 socios vamos a sembrar con regio aproximadamente 140 hectáreas, lo que mejorará la economía del sector. Por ahora estamos fortaleciendo los sembríos de limón, palma, cacao, plátano y cultivos de ciclo corto; hoy nos damos cuenta que el Ministro Xavier Lazo trabaja directamente con el sector productivo”, mencionó.

Carlos Loor, presidente de las Juntas de Riego de Manabí, expresó su gratitud con el MAG, ya que está priorizando con mucho énfasis la intervención en el sector agropecuario a través de riego parcelario, que se realizan con agilidad. “Pronto podremos decir gracias al Gobierno por la gestión ejecutada en la provincia”, refirió.