Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería coordinan trabajo en territorio

Asistentes a la reunión.


Operativos de control para verificar que se venda la saca de arroz de 200 libras al Precio Mínimo de Sustentación articulará el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), conjuntamente con las instituciones relacionadas.

El anuncio lo hizo la viceministra de Agricultura y Ganadería, Mariuxi Gómez Torres, quien este 23 de enero se reunió en una mesa de trabajo con más de 300 agricultores de los cantones Daule, Santa Lucía, Durán, parroquia Taura y sus zonas de influencia.


En la reunión, la Viceministra dijo que desde esta Cartera de Estado se respalda a los agricultores en el tema de comercialización, e indicó que se mantiene el precio oficial del arroz fijado en 35.50, el cual debe ser respetado por parte de las piladoras.

Además se articuló un encuentro entre líderes arroceros y representantes de la Empresa Pública Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA-EP), que se mantendrán en las próximas horas en la ciudad de Guayaquil.


Las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería mantienen reuniones constantes con los sectores productivos, para atender sus necesidades.   

Además en la cita –donde participaron José Carrera, subsecretario de Agricultura; Euro Torres, coordinador Zonal 5, representantes de la UNA-EP y BanEcuador- se informó que se busca implementar un centro de acopio en Taura.


Jesús Arreaga, dirigente de la Pre-Federación Agrícola Taura, expresó    que tienen la necesidad de un centro de acopio en la parroquia en donde puedan depositar el producto de sus cosechas, además  de que se implementen operativos de control de calidad, peso y precio oficial del arroz actualmente fijado en 35,50 dólares, para contrarrestar la problemática que mantienen los productores arroceros con las piladoras.

El productor Juan Ulloa manifestó que es imprescindible un trabajo articulado para que se realicen controles permanentes en las fronteras para disminuir el contrabando del arroz, y solicitó mayor agilidad en los trámites en BanEcuador para el acceso a crédito.


En el tema de riego la autoridad se comprometió a coordinar con la Subsecretaría del Riego y Drenaje para que se realicen las respectivas inspecciones en estos sectores y se logre mejorar el sistema de riego para beneficio de los agricultores.


De esta manera la atención de las autoridades en  territorio, ratifica el compromiso del Ministerio de Agricultura y Ganadería en un trabajo constante y eficaz en beneficio del desarrollo agrícola del país.



 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *