Azuay: firman convenio para mejorar calidad del ganado en Quingeo

Para optimizar el servicio de mejoramiento genético, mediante la sincronización de celo con pajuelas de raza Holstein, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y el Gobierno Descentralizado Parroquial de Quingeo, cantón Cuenca, provincia del Azuay, firmaron un compromiso.

Este consiste en la implementación de un núcleo de inseminación para trabajar con las asociaciones y personas naturales acreditadas al MAGAP. Incluye la elaboración de mangas para sujeción de bovinos, diferentes hormonas necesarias para el tratamiento, pajuelas de raza Holstein y Normando, tanque de almacenamiento de pajuelas y la asistencia de los técnicos del Ministerio para realizar las inseminaciones así como el seguimiento a la preñez de los animales. La inversión asciende a 75.180 dólares

“El MAGAP tiene como objetivo fomentar el desarrollo agropecuario para garantizar el buen vivir de las ciudadanas y ciudadanos; a través de la cooperación institucional se optimizan los recursos en beneficio de la producción agropecuaria del sector”, señaló Emma Mora Andrade, directora Provincial del MAGAP en Azuay.

Agregó que mediante sus Unidades Móviles Veterinarias, el MAGAP brinda el servicio gratuito de inseminación artificial, pero la implementación de un núcleo de inseminación para la parroquia con el apoyo del GAD de Quingeo optimizará de mejor manera el programa de mejoramiento genético.

Rosendo Morales, presidente del GAD parroquial de Quingeo, indicó que es trascendental la coordinación de actividades con las instituciones públicas.

“Este compromiso es muy significativo para la parroquia y queremos continuar el trabajo conjunto con el MAGAP para fortalecer nuestra producción agrícola y pecuaria”, dijo Morales.

José Antonio Tenecota, miembro de una de las organizaciones de Quingeo beneficiarias del proyecto, expresó que es importante para ellos el mejoramiento genético ya que les permite ahorrar costos de mantenimiento del toro y mejora la raza de sus animales al tratarse de pajuelas de raza pura.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *