Azuay: productores de cebolla reciben impulso en Santa Isabel

Productores de cebolla de Santa Isabel reciben insumos.

Productores de cebolla del cantón Santa Isabel, provincia de Azuay, mejorarán la comercialización de su producto con una planta de procesamiento de cebolla en polvo.

En la actualidad, está en trámite la aprobación de los planos de construcción de la planta, que se espera genere valor agregado para 204 toneladas por año de producción de cebolla en bulbo.

Mauricio Guerrero, director de la Unidad de Gestión del Programa Buen Vivir Rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), explicó que “la planta permitirá comercializar de manera asociativa y formal el producto con valor agregado, como es la cebolla en polvo, para mejorar las condiciones de comercialización de cebolla en cuanto a precio y competitividad”.

La planta estará diseñada para procesar hasta 720 kilogramos por día en turnos de seis horas, explicó Guerrero.

La construcción de la planta forma parte del Proyecto de Reactivación de la Producción y Comercio de Cebolla, generado por el Programa Buen Vivir Rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería, el que se encuentra con un 30% de avance.

El proyecto incluye además tecnología de riego por goteo y  fertilización de los suelo con base a productos  acomplejados con ácidos orgánicos, mismos que a través de su optimización y eficiencia se consolida en  producción  que permiten incrementar el rendimiento de las parcelas tradicionalmente manejadas para este fin e incorporar nuevas áreas a la producción local de cebolla.

La inversión del proyecto es de 296.201,80 dólares, que corresponden a la suma de los aportes del MAG y de los miembros de la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Quivin Campanaurco, de Santa Isabel.

Octaviano Aucay, presidente de la Asociación Quivin Campanaurco, indicó que en total son 40 familias las directamente beneficiadas con el proyecto, quienes buscan mejorar las condiciones de producción y de acceso a los mercados, con base a un plan de producción consolidado con la incorporación de tecnología.

Los beneficiarios pertenecen a las comunidades: Quivin, Tablón, Tugla, Puente Loma, Cebadillas, Caña brava y Hato Pilches, del cantón Santa Isabel, así como agricultores de la comunidad La Cría de Nabón.

Actualmente los productores han recibido diversos insumos que permitirán el mejoramiento de 20 hectáreas de parcelas de cebolla.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *