Azuay: productores que realizan aprovechamiento forestal necesitan la licencia del MAG

Cuenca, 11 de marzo 2022.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) tiene como competencia la emisión de licencias de aprovechamiento forestal y de guías de circulación de productos maderables y no maderables provenientes de plantaciones forestales y sistemas agroforestales productivos.
Estas se otorgan con el objetivo de dar trazabilidad a la comercialización de materiales maderables y no maderables (cortezas, hojas, raíces, etc.), proceso que se regula en conjunto con la Autoridad Nacional Ambiental. Está prohibida la movilización de estos productos sin la licencia del MAG, explicó Pablo Jerves Cueva, director Distrital de Azuay del MAG.
Una vez cumplidos los requisitos, los productores deben inscribirse en el registro forestal del Ministerio de Agricultura y Ganadería para posterior solicitud de las licencias, que son las que posibilitan la movilización de los productos maderables.
De manera general, los requisitos para el registro son: la solicitud de registro de predio, presentación de la cédula, RUC o RISE y el acta de responsabilidad. Los registros se realizan para diferentes perfiles según la actividad: productor/ propietario de la plantación, operador forestal, empresa maderera, transportista, representante técnico.
Para el registro en el perfil de transportista se requiere también la matrícula del vehículo, y en caso del perfil de propietario se necesita el certificado del registro de la propiedad, el mapa digital de la plantación y el inventario de la misma.
Una vez concluido el registro, y para obtener la licencia de aprovechamiento, se debe tener un plan de corta aprobado, el registro volumétrico de los árboles a cortar, la autorización del Gobierno Municipal, en caso de zona urbana, plan de manejo ambiental aprobado por el Ministerio de Ambiente Agua y Transición Ecológica, en áreas protegidas, bosques y vegetación protectora; y autorización de la Asamblea General, en caso de tierras comunales, indicó Jerves.
En lo que va del año 2022 se han otorgado 16 licencias de aprovechamiento forestal en los cantones Cuenca, Gualaceo, Nabón y Oña, que representan el aprovechamiento de 10,2 hectáreas y 2.410 metros cúbicos. Las licencias tienen vigencia de un año.
Las licencias se negarán en casos en los que se encuentre que el aprovechamiento se realizó sin licencia previa, por la falsedad de documentos, por no subsanar observaciones realizadas y cuando la superficie no corresponde a plantación con fines comerciales.
En Azuay se realiza aprovechamiento de las especies forestales: eucalipto, pino, ciprés, teca, fernan sánchez y melina. Con los permisos que emite el MAG, se promueve que el aprovechamiento sea sustentable.