Bolívar: MAG realiza rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores finales

Bolívar, 07 de agosto de 2025.- En Guaranda, provincia de Bolívar, se llevó a cabo la Rueda de Negocios de maíz suave y fréjol, estrategia que busca impulsar la comercialización directa, cortando la cadena de intermediarios, con precios justos para los productores, dinamizando la economía local y así fortalecer los encadenamienos productivos y comerciales en la provincia.

Este evento contó con la participación del ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, quien destacó que “desde el Gobierno Nacional trabajamos para integrar a todos los actores de la cadena productiva, con la responsabilidad de que todo producto que se siembre exista un acompañamiento técnico para que pueda ser comercializado, evitando la intermediación que causa daño y así el productor se conecte directamente con las grandes industrias o el consumidor final”.

Dentro de los acuerdos y compromisos de la rueda de negocios con las empresas se estableció el garantizar que el rubro de maíz suave choclo sea de calidad libre de plagas y enfermedades, sin registro sanitario pero con visita de campo de la empresa y de los técnicos del MAG.

Ademas, se acordó que el precio de comercialización sea estándar con base a los costos de producción y se proporcione el transporte hacia la empresa en el primer enlace comercial.

Con respecto al rubro de fréjol, se estableció enviar muestras de las variedades bombolín, canario y toa, para que una vez que se logre el vínculo comercial se puedan vender 7 mil quintales de fréjol al año, aproximadamente.

El evento contó con la participación de productores agrícolas del rubro maíz y fréjol de la provincia Bolívar, así como las empresas Prodicereal S.A., Más Corona, Industria de Alimentos DDOS Ecuador y NOVA, diferentes instituciones públicas, ONGs vinculadas al sector agroproductivo, instituciones financieras y las comercializadoras e industrias alimenticias.

Como parte de la agenda territorial del ministro Danilo Palacios también participó de un conversatorio con representantes de la organización Pacto Social y Ético por el Agro y la Patria y realizó visitas técnicas en el cantón Salinas a una planta procesadora de leche y quesos, así como a una industria de procesamiento de papa.