Bulán, en Azuay, mejorará ganado genéticamente

A través de un convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia Bulán del cantón Paute, provincia del Azuay, 13 familias de pequeños ganaderos de la parroquia mejorarán genéticamente su ganado.
Con una inversión que bordea los 10 mil dólares, las dos instituciones, con contraparte de los beneficiarios, definieron un proyecto de intervención enfocado en el mejoramiento genético de bovinos productores de leche.
Juan Eugenio Galarza, director provincial del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), indicó que la intervención conjunta permitirá realizar la inseminación artificial de alrededor de 100 animales con pajuelas de alta genética de la raza lechera Holstein Roja, caracterizada por su alta productividad.
El convenio además contempla la dotación de un botiquín veterinario con vitaminas, desparasitantes, antibióticos y sales minerales para atención a animales mayores y menores de los diversos miembros de la asociación.
Además de la entrega, los productores recibirán asistencia técnica personalizada y permanente; así como la formación especializada de 3 personas de la comunidad que realizarán funciones de promotores de inseminación artificial, con el objetivo de cubrir con este servicio a todos los miembros de la parroquia Bulán.
A través del proyecto conjunto se espera mejorar la producción de leche de 5 a 10 litros con un ganado genéticamente mejorado, con cualidades de alta productividad.
Complementario al proyecto, y como contraparte de los productores, se espera tener un total de 26 hectáreas mejoradas de pastos, para alimento del ganado. El proyecto tendrá la duración de un año y medio para su ejecución.
Por su parte, Justo Segara, presidente del GAD parroquial de Bulán indicó que esperan a futuro seguir realizando convenios de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Agricultura y Ganadería para mejorar diversos rubros de producción como el ganadero y el frutícola, que caracterizan a la parroquia.
Galo Escandón, presidente de la Asociación San Antonio, organización beneficiaria de la firma de este convenio, agradeció a las instituciones su inversión y solicitó el compromiso para futuras intervenciones con la asociación y diversas organizaciones de la parroquia Bulán.