Cafetaleros reciben maquinaria para mejorar calidad del grano cosechado

Ciento cincuenta y nueve familias productoras de café del sur del país se benefician con la entrega de marquesinas, tanques de boyado para fermentación de café y despulpadoras a motor que realizaron técnicos del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), en Catamayo, provincia de Loja.
El objetivo de esta entrega es repotenciar los centros de beneficio y mejorar la calidad del grano cosechado.
Las máquinas fueron entregados con el apoyo de la Federación Regional de Asociaciones de Pequeños Cafetaleros Ecológicos del Sur (Fapecafes), la cual a su vez las cedió a sus asociaciones suscritas: Asociación Agroartesanal de Productores de Café de Altura Puyango (Procap), Asociación Agroartesanal de Productores Ecológicos de Palanda y Chinchipe (Apecap), Asociación Agroartesanal de Productores Ecológicos de Café especial del Cantón Loja (Apecael), Asociación de Cafetaleros Orgánicos de la Cuenca del Río Mayo (Acrim), y Asociación de Productores de Café de Altura de Espíndola y Quilanga (Procafeq).
Gonzalo Barreiro Director Provincial del MAGAP, dijo que esta estrategia vincula a los diferentes actores directos e indirectos de la cadena de valor bajo la rectoría del MAGAP. Agregó que debe compartirse con los diferentes actores para evitar intervenciones aisladas y no alineadas a la política pública y la estrategia definida por esta Cartera de Estado, para obtener un café de mejor calidad con puntajes altos en taza que beneficien directamente de forma económica a los productores.
Para fortalecer las organizaciones de productores, en lo que resta del año el MAGAP continuará con la implementación de equipos para mejorar la calidad de este cultivo.
Esta es una estrategia que -en conjunto con la entrega de semilla de alta productividad y asistencia técnica- busca reactivar la productividad de cafés especiales en el sur del país.