Campaña “Alimenta tu Café, Alimenta tu Cacao” inicia en Macas

Para promover y garantizar la productividad y generar un mecanismo de prevención de problemas fitosanitarios en los cultivos de café y cacao, en Macas y Gualaquiza, de la provincia de Morona Santiago, se lanzará la campaña “Alimenta tu Café, Alimenta tu Cacao”, dirigido a productores de estos dos rubros.
El lanzamiento se desarrollará este 5 de octubre, bajo la coordinación del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao, que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
En una primera etapa de esta campaña se acercará la oferta de kits de casas comerciales como Delcorp, Agrociencias, Pronaca, Agripac, Yaramilla y Ecuaquimica a los productores.
Para el efecto se organizan ferias en las distintas provincias, con la finalidad de que los agricultores puedan conocer las distintas alternativas y escojan la mejor opción para fertilizar y nutrir sus cultivos.
Hasta la fecha, en Morona Santiago un total de 1.733 hectáreas de café y 491 hectáreas de cacao se encuentran establecidas.
También se ha realizado la coordinación para que estos kits puedan ser adquiridos a través de créditos con BanEcuador.
Roberth Samaniego, director Provincial del MAG en Morona Santiago, manifestó que estas ferias representan una oportunidad para los productores, porque les permite tener un enlace directo con empresas oferentes de productos y servicios, así como acceder a líneas preferenciales de crédito de BanEcuador.
Las ferias se efectuarán en Macas, el 5 de octubre dirigido a productores de Palora, Huamboya, Pablo Sexto, Morona, Sucúa, Santiago de Méndez, Tiwintza, Logroño yTaisha.
En Gualaquiza la feria será el 6 de octubre para agricultores de Limón Indanza, San Juan Bosco y Gualaquiza.
Más de 1.800 agricultores de café se beneficiaron con la entrega de 2.000 kits fitosanitarios, 753 quintales de fertilizantes y alrededor de 1.000 litros de fertilizante foliar, por parte del MAG.
En cuanto al cacao fueron rehabilitadas -sin ningún costo- 982.5 hectáreas, lo que equivale a 1.572 plantas, beneficiando a aproximadamente a 800 agricultores.