Campesinos de la comunidad Naranjalito y de la parroquia Pano reciben sus títulos de propiedad de tierras

Tena, 26 de febrero de 2021: A través de las Dirección Distrital de Napo y el Proyecto de Acceso a Tierras de los Productores Familiares y Legalización Masiva en el Territorio Ecuatoriano, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), varias familias del sector rural de Tena, recibieron sus títulos de propiedad.

Rosalía Grefa, de la comunidad Pumayaku, de la parroquia Talag, aseguró que “durante muchos años hemos anhelado tener la escritura; hemos buscado para poder sustentar y cultivar los terrenos por nuestros hijos; ellos también necesitan el campo para poder trabajar y vivir”.

Rocío Shiguango, de la comunidad Naranjalito de Puerto Napo, dijo estar muy feliz porque ahora puede dejar una herencia a sus hijos, para que ellos produzcan con toda la seguridad, y “espero que cuiden la tierra para que luego se la entreguen a sus hijos”.

Inés Shiguango, directora Distrital del MAG en Napo, manifestó que el Ministerio está para servir a la colectividad y a los más necesitados. “Cuiden la tierra que es vida, poder, sabiduría; solamente con la tierra podemos vivir en forma sana, garantizando la soberanía alimentaria de nuestro cantón y provincia”, expresó.

Con el título de propiedad de tierras, los productores se convierten en dueños legítimos de sus predios, lo cual les permite acceder a los beneficios que otorgan los distintos ministerios del Ejecutivo en territorio, y pueden de igual manera ejecutar planes y proyectos productivos para el uso responsable y sostenible sus tierras.

Un promedio de 850 dólares, es los que se ahorra cada beneficiario al recibir el apoyo del MAG.

La Unidad Distrital de Tierras en Napo, diariamente adjudica 5 hectáreas en beneficio de los campesinos que requieren el apoyo.