Cañar: MAG promueve elaboración y uso de biol como fertilizante natural

Con el propósito de promover una agricultura sana, saludable y amigable con el medio ambiente, técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) enseñan a los productores del Cañar a elaborar biol para utilizarlo como fertilizante natural para toda clase de cultivos de la agricultura familiar campesina.
El biol es elaborado con productos existentes en el campo, como restos de vegetales y excremento de animales, ingredientes que el productor no necesita adquirir en almacenes agropecuarios sino recolectarlos de su propio terreno, explicó Guillermo Cadme, técnico de la Dirección Provincial Agropecuaria del Cañar.
En la parte alta del Cañar el biol es utilizado para mejorar el crecimiento y control de plagas y enfermedades en parcelas de papa, maíz, hortalizas y demás cultivos; en la parte baja es usado en cacao, caña y otros.
“El biol es un elemento útil para los productores porque es elaborado con residuos de sus propias fincas y no necesita inversión económica” dijo Cadme, al agregar que ese tipo de abono les permite obtener productos sanos y no desgastan el suelo con químicos que dañan los nutrientes de la tierra para futuras siembras.
“El productor no solo asegura su alimentación sino el futuro de sus tierras al mantenerlas con productos elaborados con responsabilidad, como el biol” añadió Cadme.
En todos los cantones y parroquias de la provincia del Cañar existen productores que utilizan biol para sus cultivos gracias al apoyo del MAG, y el objetivo es continuar generando conciencia sobre el uso de este producto saludable para el consumo humano y el medio ambiente.
Esta gestión es parte de la responsabilidad que tiene el Ministerio para fomentar una agricultura responsable en pequeños y medianos productores de la provincia del Cañar, para lo que organiza talleres y días de campo a fin de enseñar a elaborar el biol como fertilizante natural para el suelo y los cultivos.