Cañar: Proyecto de Riego La Playa está construido en un 80%

Azogues, 15 de enero de 2021.- Con el fin de verificar los avances en la construcción del sistema de riego “La Playa”, administrado por la Cooperativa Agrícola Cañar Capak Quilloac, en la provincia del Cañar, se realizó un recorrido por el sector evidenciando un 80% de progreso del proyecto.
Este beneficiará a 167 familias que pertenecen a los sectores de Quimsaloma, Gulag, Cunurumi, Pucaloma, Chacahuin y Ganzhi. El objetivo principal es mejorar los ingresos económicos de los pequeños y medianos productores/as campesinos/as a través de la tecnificación del riego parcelario, el fomento de la producción y el manejo climáticamente inteligente del suelo y agua.
El proyecto fue formulado por el equipo de la Unidad de Irrigación de la Dirección Distrital del MAG del Cañar, con el apoyo de la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Irrigación Parcelaria Tecnificada (SIPT). Fue concebido desde una visión integral de la gestión social del Riego, e incluye la propuesta técnica, productiva-comercial, ambiental y el fortalecimiento de las capacidades individuales y colectivas.
El proyecto está cofinanciado por el Banco Mundial (BIRF), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Estado ecuatoriano. Tiene una inversión de $ 614.434,11 incluido IVA.
Juan Pablo Brito, director Distrital del MAG de Cañar, explicó que este proyecto alcanza un 80% de la obra e indicó que se han cumplido con los plazos previstos para el beneficio de los productores de esta zona de Cañar. Manifestó que con ello podrán mejorar la economía de sus familias al tener un sistema de riego que ahora se convirtió en una realidad y un anhelo de los productores.
Juan Guamán, delegado de la Unidad de Irrigación del Cañar, destacó la cooperación que han tenido los productores para trabajar en las diferentes mingas y alcanzar un mismo objetivo que es la culminación del proyecto de riego.
Por su parte, Mercedes Guamán Mayancela, presidenta de la Cooperativa Quilloac, agradeció el trabajo efectuado por el MAG para la realización de este proyecto de riego. “Hemos trabajado conjuntamente con las instituciones y los compañeros de las comunidades para que el proyecto avance y no se detenga, esperamos que en un mes ya se culmine y tener el riego en nuestras parcelas para el desarrollo del agro del sector”.