Capacitan a criadores de abeja en Chaguarpamba

Productores de la parroquia Santa Rufina, del cantón Chaguarpamba, de la provincia de Loja, participaron de la capacitación técnica sobre la meliponicultura o crianza de abejas sin aguijón.
Este trabajo lo desarrolla el equipo técnico de la Estrategia Hombro a Hombro, que impulsa el Ministerio de Agricultura de Agricultura, Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP), por medio de la Dirección Provincial Agropecuaria de Loja.
En la capacitación pobladores del sector elaboraron cajas técnicas de abejas meliponas.
Holger Correa, productor de la parroquia Santa Rufina, indicó que anteriormente se contaba con cajas elaboradas de manera tradicional, pero ahora ya cuenta con el apoyo técnico.
Las abejas meliponas son preferidas porque no pican y son inofensivas.
Las abejas meliponas o abejitas sin aguijón producen una miel muy especial y apreciada por sus cualidades curativas y nutricionales. El polen y la miel de abeja son los únicos alimentos que contienen los 22 elementos para que los seres humanos tengan una nutrición completa y, por lo tanto, buena salud.
Estas especies de abejas sin aguijón son muy diversas y su tamaño varía desde dos milímetros hasta un poco más de un centímetro; viven en colmenas, principalmente, en huecos de árboles, en nidos abandonados de pericos, etc., donde almacenan miel, polen y cera.
Eddie Pazmiño, técnico del MAGAP, indicó que la meliponicultura es una actividad de gran impacto por los beneficios económicos y ambientales que genera a los productores y a la comunidad.