Casa por casa, campesinos reciben sus títulos de propiedad, en Quinindé y Muisne

Esmeraldas, 23 de junio de 2020.- Rostros llenos de felicidad y esperanza mostraron los productores de diversas parroquias de los cantones: Quinindé y Muisne al recibir sus títulos de propiedad de tierras directamente en sus hogares por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

A cada una de las casas de los beneficiarios llegó el director Distrital del MAG, en Esmeraldas, Ríder Sánchez junto al equipo técnico para entregarles los documentos, mediante los que se legaliza la tenencia de su predio, dándoles tranquilidad para producir.

“El trabajo del Ministerio de Agricultura y Ganadería no se detiene; en esta pandemia hemos pasado problemas de movilidad; eso dificulta que nuestros campesinos puedan seguir con los trámites para la legalización de tierras. Por ello hemos venido a constatar que el trabajo se dé en territorio de la mejor forma, ordenada y con bioseguridad”, mencionó Sánchez.

Agregó que este documento les brinda una esperanza y formaliza la propiedad de sus predios, para que luego las familias beneficiadas den un siguiente paso: acceso a créditos para mejorar sus terrenos, la producción y así seguir avanzando.

Ángela Baltán, campesina del cantón Muisne, mostró su agradecimiento: “Diez años intentando sacar la escritura y hoy es una realidad, que asegura a mi familia; ahora podemos ya invertir con plena seguridad.”

Este es el inicio de una campaña de entrega de escrituras puerta a puerta, acción destinada a facilitar la tenencia de escrituras de las personas que habitan en los sectores rurales de la provincia.

“Agradecerles mucho, porque a pesar de la pandemia, están en pie de lucha y continúan con su trabajo. Este título de propiedad asegura el crecimiento de nuestras familias y seguiremos cultivando y produciendo”, mencionó Simón Villafuerte, agricultor del recinto Cajoncito, del cantón Quinindé.

El protocolo establece que mediante llamadas telefónicas desde las Dirección Distrital del MAG en Esmeraldas se confirme los datos con los beneficiarios y se coordine la entrega de títulos de propiedad, siguiendo instrucciones básicas de bioseguridad; especialmente con aquellas que son vulnerables, evitando así la propagación de la Covid-19.