Casi 700 productores de Imbabura se benefician con motocultores, títulos de tierras y créditos

Imbabura, 28 de febrero de 2023.- Cerca de 700 productores de Imbabura son beneficiados con motocultores, títulos de propiedad de tierras y créditos productivos. La entrega la efectuó, en Ibarra, esta mañana el ministro (E) de Agricultura y Ganadería, Eduardo Izaguirre, durante una visita que realizó a la “Provincia de los Lagos”.

Los productores recibieron cinco motocultores, que beneficiarán a cerca de 550 agricultores que pertenecen a las asociaciones Domingo Sabio y Eloy Alfaro, así como a las comunas Peribuela, San Ignacio y  Tunibamba de Bellavista.

Izaguirre afirmó que con estos equipos se impulsa la mecanización del agro, que ayudará a que los productores mejoren la forma de preparar los suelos donde siembran papas, fréjol, quinua, aguacate, cebada y maíz suave.

“Estos motocultores significan innovación tecnológica; ustedes ya no tendrán que utilizar herramientas manuales o bueyes para mover la tierra. Ustedes reducirán los costos de producción porque ya no tendrán que pagar jornales; y además mejorarán la producción. Esto significa que sus familias tendrán más ingresos para mejorar su calidad de vida”, dijo.

Los productores beneficiados recibirán la asistencia gratuita de parte de los técnicos de la Dirección Distrital del MAG en Imbabura.

Adicional, el Ministro entregó 140 títulos de propiedad de tierras, que les garantiza la tenencia de los predios rurales, para que puedan trabajar con tranquilidad, a fin de seguir aportando a la soberanía y la seguridad alimentaria del país.

El título de propiedad de tierras significa el primer paso para el desarrollo del sector agropecuario, aseguró el ministro Izaguirre, quien además entregó a los productores cinco créditos de BanEcuador para seguir impulsando el desarrollo agropecuario de Imbabura.

“Con estas acciones vamos transformando el campo y llevando bienestar a las familias del sector rural”, sostuvo el Ministro.

Izaguirre, además, visitó Cotacachi, donde conversó con lideresas de Azuay, Manabí e Imbabura, quienes compartieron casos de éxito, así como buenas prácticas comerciales y agrícolas que les han permitido mejorar sus medios de vida.