Cerca de un millón de dólares entrega el Gobierno en Chimborazo para reactivar el agro

Chimborazo, 12 de agosto de 2020.- Un total de 29 créditos, que suman 941.091 dólares, entregó el Gobierno Nacional, a través de BanEcuador, para reactivar el sector agropecuario de la provincia de Chimborazo.

Las entregas las efectuó el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero, quien también es presidente del Directorio de BanEcuador, durante la agenda territorial. En Riobamba entregó créditos por 842.191 dólares, ocho certificaciones en Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), un certificado de predio de brucelosis, uno de producción orgánica, un motocultor, dos ordeñadoras mecánicas, diez certificados y carnés de la Agricultura Familiar Campesina.

En la Comunidad Gatazo Zambrano, del cantón Colta, entregó 79 títulos de propiedad de tierras, 22 créditos que suman 98.900 dólares y un registro de directiva a la Corporación Gatazo Zambrano.

El ministro Lazo indicó a los productores que la política crediticia está en marcha y que los servicios del Ministerio Agricultura y Ganadería (MAG) se complementa con los que ofrece BanEcuador.

“A pesar de la crisis hemos estado trabajando en territorio, visitando cada provincia, llegando con soluciones para mantener la esperanza y permitiendo mejorar las condiciones de trabajo. Por ejemplo, con la ordeñadora se genera un beneficio en cuanto a tiempo, a calidad e inocuidad y rendimiento para los productores”, señaló el Ministro.

Fredy Barriga beneficiario de créditos, agradeció la confianza para poder cumplir con la visión y sueños que se tiene como agricultores.

Del total de créditos, 22 se concretaron con la coordinación del MAG y su programa SERAGRO, con BanEcuador, y estarán destinados para la cría y reproducción de ganado; uno es para financiar un proyecto sostenible integral de producción de forraje verde hidropónico para alimentación y nutrición del ganado bovino; otro para el sector pecuario; otro para la comercialización de productos lácteos, y cuatro para quienes resultaron afectados por la caída de ceniza del volcán Sangay.

Los certificados en BPA los recibieron productores de tomate riñón y hortalizas, así como de leche y pollos de engorde, garantizando que la producción sea inocua y de calidad. Entre las certificaciones también constan una de predio libre de brucelosis y tuberculosis, y una de producción orgánica de tomate riñón y uvilla. Se suman a los 18 certificados entregados en Chimborazo, por parte de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).

Diego Pilco, de la hacienda San Diego, agradeció el apoyo del MAG, a través de Agrocalidad, para la obtención del certificado de BPA, que significa el esfuerzo y trabajo que realizan para ofertar un producto de calidad.

El motocultor, uno de los diez repotenciados por la Escuela Politécnica de Chimborazo, lo recibió la Asociación de Producción Ganadera de San Juan; mientras que las ordeñadoras beneficiarán a los integrantes de la Asociación de Productores Agropecuarios Las Yatas, y de la Cooperativa de Producción Agropecuaria San Migual de Pungalá. De los certificados de la AFC se benefician productores de Guamote, Penipe y Guano.

En tanto, los 79 títulos de tierras entregados este miércoles se suman a los 4.483 otorgados entre agosto de 2018 y julio de este año, permitiéndoles a los agricultores tener seguridad jurídica sobre sus predios para que produzcan con tranquilidad.

El ministro Lazo afirmó que se seguirá trabajando con fuerza para apoyar a los pequeños y medianos productores del país, a través de la política pública agropecuaria que se enfoca en los temas del fortalecimiento asociativo, de la economía familiar campesina, del relevo generacional que tiene que asegurarse con un joven rural que ayude a suplir los desafíos del futuro, pero por sobretodo del involucramiento de la Súper Mujer Rural.